Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuatro argentinos abren una hamburguesería en el estadio del Real Madrid

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 12/11/2025 18:47

    Notas en servilletas han sido el punto de partida de ideas y proyectos de gran relevancia: el más emblemático fue el primer “contrato” de Lionel Messi con el Barcelona, que se transformó en una reliquia en el destino del capitán de la selección argentina. Con el tiempo surgieron otros casos similares que dieron origen a emprendimientos de gran envergadura, como “Manteca”, la hamburguesería de cuatro amigos argentinos que hace unos días abrió su primer local dentro del estadio Bernabéu, en Madrid. El sueño inesperado de Marcos Casagrande (35), programador y hoy CEO de Manteca; Tomás Casagrande (36), informático y director de Operaciones; Jalil Bittar (38), abogado y encargado general; y Nicolás Gerenstein (35), informático-programador y responsable de Marketing, comenzó en junio de 2024 con una anotación en una servilleta del propio local. Inés, la directora del Bernabéu Market, que había ido de incógnito a “Manteca”, el local que empezaba a sonar en la gastronomía madrileña, dejó una nota manuscrita que les cambió la historia. La ejecutiva había probado las “smash burger”, que los argentinos comenzaron a preparar en 2022 como una suerte de hobby y por las cuales se mudaron al exterior. “Inés probó la hamburguesa, le gustó y nos dejó una nota en una servilleta con Sofía en la caja para que la llamáramos. Lo hice en ese mismo instante, sin saber quién era”, relató Tomás en una entrevista con LA NACION. Nicolás todavía se estremece por el destino que pudo haber tenido esa nota: “Esa servilleta podría haber terminado en la basura”. Tomás Casagrande, Marcos Casagrande y Nicolás Gerenstein El sueño, al fin, se concretó: la semana pasada Manteca inauguró su local en el Bernabéu Market, el mercado del emblemático estadio, transformándose en la única hamburguesería dentro del ambicioso proyecto gastronómico del Real Madrid. La historia de Manteca no nació en una cocina comercial, sino en los ratos libres de los cuatro amigos, que entre asados y madrugadas de cocina descubrieron que aquello iba más allá de un pasatiempo. “Nos juntábamos a cocinar dos o tres veces por semana hasta las dos de la mañana. Con Tomás dijimos: vamos a abrir el grupo para que más personas se puedan sumar”, contó uno de ellos. Tiempo después, Marcos “rompió su contrato de alquiler” y alquiló otro lugar con terraza donde pudieron seguir experimentando. Lo primero que compraron fue un asador a la cruz para hacer costillares. Poco a poco, el ensayo y error se convirtió en una verdadera obsesión: pasaron dos años completos ajustando proporciones de carne, grasa e ingredientes hasta dar con la mezcla ideal. Lo que arrancó como un juego se transformó en un laboratorio de I+D en plena pandemia; Marcos incluso compró un freezer exclusivo para las pruebas y una picadora industrial. Probaron cortes, proporciones y técnicas hasta encontrar la receta. “Cuando probamos, dijimos: ‘Estas son las mejores hamburguesas que probamos’”, completaron. Jalil Bittar (38), abogado, hoy encargado general de Manteca En 2022, Marcos y Tomás, que habían vivido en España, decidieron regresar al Viejo Continente. Sus amigos en Madrid, que ya habían probado la hamburguesa en Argentina, los impulsaron a emprender, sobre todo con la idea de que en España por entonces “no existía el concepto de las smash burger”. Así invitaron a sumarse a Jalil, quien estaba por emigrar junto a su pareja, Belén Santamans, en busca de una mejor calidad de vida. “En Madrid no encontrábamos buenas hamburguesas. Había muy pocas smash, y las que estaban no eran mejores que las nuestras”, afirmó Tomás. De ese modo se inició la primera etapa: en 2022 arrancaron en una dark kitchen (solo delivery). Para validar el producto hicieron un A/B testing: crearon dos marcas que competían en Uber y Glovo. “Una se llamaba Manteca y la otra se llamaba Burchis”, explicó Tomás. Ambas compartían la misma receta y solo variaban nombre y colores. El experimento fue exitoso: “Las dos marcas llegaron a estar en el top cinco de hamburguesería de Glovo y Uber”. Aunque a los socios les encantaba el producto, necesitaban la aprobación del público general. La validación definitiva llegó cuando el crítico gastronómico Alberto Luna los encontró por casualidad. “Hacía un tour por las mejores smash de Madrid y nos encontró”, relató Nicolás. El certamen fue a ciegas, con 70 hamburgueserías en competencia. Ganaron el torneo del Smash burger de Madrid 2023. El sabor argentino que conquistó al Real Madrid “¡Fue una locura! Casi lloramos en el local. Nadie sabía quiénes éramos”, recordó Nicolás, quien dijo que cuando Luna publicó un posteo afirmando “descubrí este lugar”, sintieron que iban por el camino correcto. El dato de la cata a ciegas, según Tomás, fue determinante: “No era el típico torneo donde vos sabías qué estabas comiendo”. Para una marca nueva frente a gigantes locales, aquello fue clave. “Si no hubiera sido cata a ciegas, quizás no ganábamos, porque no éramos conocidos, pero ganó el sabor sobre el marketing”, añadió. Tras esa difusión, llegaron a formarse filas en la cuadra del local del barrio de Salamanca, en Príncipe de Vergara. Fue esa fama la que llamó la atención de la directora del Bernabéu y desencadenó el éxito que hoy disfrutan en la ciudad. Pero para asumir el proyecto en la casa del Real Madrid necesitaban una base sólida: un plan de trabajo y un inversor que permitiera abrir dentro del Bernabéu. El destino volvió a sonreírles. “En un casamiento conocí a Luis, un chico experto en finanzas, fanático del Real Madrid, quien me armó el plan financiero y se convirtió en el primer inversor del local del Bernabéu, la primera franquicia de Manteca”, narró uno de los socios. La hamburguesería argentina que rompió el molde en el estadio del Real Madrid Durante la obra, los socios recorrieron el espacio que ocuparían y se encontraron con una sorpresa: “Cuando llegamos, todo estaba en obra, era el inicio del inicio: vigas de metal y sin piso. El local era el del fondo del mercado. Para algunos eso era un problema, pero para mí era bueno. Yo veía lo positivo donde otros veían lo negativo, y creo que eso nos sumó puntos, porque nos mostramos muy positivos ante la dirección. Presentamos el proyecto y lo aprobaron”, relató Tomás, quien remarcó que se quedaron con la frase de Inés sobre la hamburguesa: que era “muy rica y fácil de comer y elegante dentro de su categoría”. Para abastecer el estadio tuvieron que profesionalizarse: abrieron una fábrica y mandaron a fabricar una máquina especial, diseñada por Tomás, para reproducir su proceso artesanal. “Seguimos haciendo las hamburguesas a mano. La máquina solo ayuda en una parte mínima”, aclaró Nicolás. Otro secreto de Manteca es el pan: importan los Martins Potato Rolls desde Estados Unidos, un producto que solo dos hamburgueserías usan en Madrid. Manteca busca hacer historia en el Bernabéu A pesar del crecimiento y la expansión, Marcos y Nicolás mantienen sus empleos en sistemas, mientras Jalil, el abogado, se ocupa del personal y de los recursos humanos para garantizar que todo esté en regla. Los socios aseguraron que el local del Bernabéu Market estará abierto todos los días, durante partidos de fútbol, conciertos y eventos de la NFL. “Nadie se fija de dónde sos. Damos una atención cercana y escuchamos a la gente”, dijo Tomás, quien espera poder expandir la cadena por todo el país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por