12/11/2025 20:04
12/11/2025 20:04
12/11/2025 20:04
12/11/2025 20:04
12/11/2025 20:04
12/11/2025 20:03
12/11/2025 20:03
12/11/2025 20:03
12/11/2025 20:03
12/11/2025 20:03
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 12/11/2025 18:06
(ADN). – Trascendió en varios círculos políticos y periodísticos nacionales que el gobierno analiza reformar la Constitución y entre otros temas, extender el mandato del actual presidente Javier Milei a seis años. El tema también fue abordado por el periodista Alejandro Fantino, una fuente con buena información oficial. Según estas publicaciones, en la reunión del presidente con los pastores de las Iglesias Evangélicas se anticipó una reforma constitucional, a llevarse a cabo entre 2026 y 2027 y se adelantó a los evangélicos la intención de derogar el artículo 2 de la Constitución Nacional, que establece el culto católico como religión oficial de Argentina. Otras reformas serían la modificación o supresión del artículo 14 bis, para posibilitar una agresiva reforma laboral; una disminución del número de legisladores nacionales; la eliminación de las elecciones de medio término; la extensión del mandato presidencial y la supresión del articulado constitucional que impide que el dólar pueda convertirse en moneda de circulación forzosa en nuestro país. El objetivo de La Libertad Avanza es asegurarse el «voto evangélico» tal como lo hizo Jair Bolsonaro en Brasil. Además, se aportaría financiamiento para la construcción de sedes en el norte del país. De esta manera Milei pretende fidelizar el “voto evangélico”. La supresión de los privilegios de la religión católica sería la zanahoria para atraerlo, a cambio de conseguir su respaldo para el resto de las iniciativas. A su vez, el sitio REALPOLITIK, que también se maneja la alternativa del indulto a la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, apelando a alguna clase de argucia judicial que simultáneamente permita blindar al propio Javier Milei de una ofensiva similar en su contra cuando concluya su ejercicio de la presidencia, ya sea en 2027 o en 2031. El presidente sabe que, cuando caiga su blindaje presidencial, quedará dramáticamente expuesto y teme por su futuro, por lo que la reivindicación de los derechos y la libertad de Cristina deberían ser presentados en el marco de alguna clase de argucia legislativa que no signifique un costo electoral o un daño en la gobernanza del libertario.
Ver noticia original