12/11/2025 19:47
12/11/2025 19:45
12/11/2025 19:44
12/11/2025 19:44
12/11/2025 19:43
12/11/2025 19:42
12/11/2025 19:40
12/11/2025 19:40
12/11/2025 19:40
12/11/2025 19:40
Parana » Radio Nacional
Fecha: 12/11/2025 17:48
El Gobierno Nacional declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario para diversas zonas productivas de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Río Negro afectadas por eventos climáticos adversos ocurridos durante los últimos meses. La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios por los impactos de los fenómenos meteorológicos y climáticos en el sector agropecuario. La recomendación se formalizó durante la reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), en octubre pasado, donde se realizó un análisis técnico. Para Buenos Aires, se convalidó el decreto provincial que prorroga desde el 1 de septiembre de 2025 y hasta el 28 de febrero de 2026, a las explotaciones agropecuarias afectadas por inundación en las circunscripciones detalladas en la medida de los partidos de Bolívar, Nueve de Julio, Carlos Casares y Tapalqué. Asimismo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación asistirá con el equivalente a 1,5 millones de litros de gasoil a 25 municipios de la provincia de Buenos Aires afectados por excesos hídricos. Los municipios bonaerenses que recibirán la asistencia son: Bolívar, Nueve de Julio, Pila, Pehuajó, 25 de Mayo, Dolores, Carlos Casares, Las Flores, Lincoln, Roque Pérez, Adolfo Gonzales Chaves, General Guido, General Belgrano, General Viamonte, Bragado, Daireaux, Castelli, Laprida, Saladillo, Carlos Tejedor, Guamini, Villarino, Hipólito Yrigoyen, General Alvear y Monte. Su distribución será en función a la superficie afectada de acuerdo a la metodología de cálculo provista por la CONAE con imágenes satelitales. Para Entre Ríos, se hizo lo propio con el decreto provincial que declaró desde el 5 de mayo de 2025 y hasta el 4 de mayo de 2026, exclusivamente a las explotaciones de citrus, afectadas por granizo y viento, del distrito Mandisoví del departamento Federación. En tanto, para Río Negro se convalidó el decreto provincial que prorrogó desde el 1° de junio de 2025 y hasta el 31 de mayo de 2026, a las explotaciones ganaderas, afectadas por sequía, de los departamentos Avellaneda, Conesa, El Cuy, General Roca, Pichi Mahuida y Nueve de Julio. Asimismo, se recomendó ampliar la declaración a los establecimientos ganaderos de los departamentos de Ñorquincó, Pilcaniyeu y 25 de Mayo, por el mismo evento y mismo período. De la reunión de la CNEyDA participaron representantes de organismos nacionales como el INTA, el SMN, el Banco Nación, el Banco Central, ARCA, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Economía, así como delegados de las principales entidades agropecuarias (CRA, CAME, SRA, CONINAGRO, FONAF) y representantes provinciales.
Ver noticia original