12/11/2025 19:35
12/11/2025 19:35
12/11/2025 19:35
12/11/2025 19:34
12/11/2025 19:34
12/11/2025 19:34
12/11/2025 19:34
12/11/2025 19:34
12/11/2025 19:34
12/11/2025 19:33
Parana » Radio La Voz
Fecha: 12/11/2025 17:43
El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. Avanzar hacia la sostenibilidad para fortalecer la matriz energética y poner en agenda los cambios que se avecinan en el mercado energético, la innovación tecnológica y las oportunidades de desarrollo fueron los objetivos principales que dieron lugar a ‘Entre Ríos Renovable’, jornada desarrollada este miércoles 12 en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, organizada por la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos (Cerer), con participación de la Secretaría de Energía de la provincia, auspiciado por Enersa y el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, quien participó del acto inaugural en representación del gobernador, Rogelio Frigerio, destacó el evento como oportunidad de pensar la agenda energética en Entre Ríos. “La relevancia es mayúscula en el sentido de seguir una línea de trabajo que el gobernador ha impuesto desde un tiempo a esta parte, en el sentido de pensar un Estado que acompaña a la inversión privada, que sirva de impulso para los entrerrianos que invierten en su tierra. El Estado tiene que estar presente, apalancando y acompañando”, resaltó. Asimismo, remarcó la relevancia de enmarcar el debate en un intercambio entre actores clave del sector energético, instituciones académicas y el sector privado. “Es importante el acompañamiento en estos tiempos de tanta incertidumbre, poner de relieve lo que significa una inversión privada a largo plazo. Los privados siembran, plantan una inversión en la provincia y el recupero no es en el corto plazo”, consideró. Para Hein, la agenda de energías renovables incluye la actividad legislativa. “La Legislatura está para apoyar, para generar leyes que fomenten y acompañen la iniciativa del inversor. Y, más que nada, generar ideas productivas que sean una herramienta de trabajo para el inversor”, sintetizó. La jornada consistió en cinco paneles que organizaron el estudio de los desafíos de los renovables en la provincia. Participaron, además, el presidente de la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos (Cerer), Jorge Lince; la secretaria de Energía de Entre Ríos, Noelia Zapata; el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher; y el delegado argentino ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), Juan Carlos Chagas.
Ver noticia original