12/11/2025 19:21
12/11/2025 19:21
12/11/2025 19:21
12/11/2025 19:21
12/11/2025 19:20
12/11/2025 19:20
12/11/2025 19:20
12/11/2025 19:19
12/11/2025 19:19
12/11/2025 19:18
Parana » Radio La Voz
Fecha: 12/11/2025 17:34
En el marco del ciclo de capacitaciones destinado a asesores fitosanitarios organizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos (Copaer), tuvo lugar la última jornada de formación del año para ingenieros agrónomos. La capacitación, enmarcada en la ley N° 11.178 de Buenas Prácticas, se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Concepción del Uruguay. Participaron 151 ingenieros agrónomos que se desempeñan como asesores fitosanitarios. Esta jornada representó la última instancia de un total de cinco previstas para este año, logrando así capacitar a 668 profesionales en todo el territorio provincial. Ejes temáticos y disertantes Durante la jornada se abordaron temáticas de gran relevancia técnica y regulatoria: Tecnología de aplicación de fitosanitarios: con especial énfasis en mezclas, compatibilidad de principios activos y uso de aditivos. Estuvo a cargo de los ingenieros agrónomos Marcelo Metzler, Esteban Muñiz Padilla y José Daniel Oszust, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Utilización de drones en aplicaciones: disertación a cargo del ingeniero agrónomo Diego Oliva. Marco regulatorio: presentación sobre la ley N° 11.178 de Buenas Prácticas en materia de Fitosanitarios, a cargo del ingeniero Germán Martínez de la Dirección de Agricultura. Adopción práctica del marco regulatorio: resolución de situaciones testigo, guiadas por el ingeniero agrónomo Hernán Pintos, de la FCA UNER. Estas instancias formativas, que se desarrollan en distintas localidades de la provincia, buscan fortalecer la actualización profesional, promover el uso responsable de productos fitosanitarios y garantizar la sostenibilidad de los sistemas productivos entrerrianos. De la organización de esta última jornada participaron también el INTA y la FCA UNER, instituciones que acompañan permanentemente los procesos de formación y fortalecimiento técnico del sector agropecuario provincial.
Ver noticia original