Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Demoraron a cinco cuidacoches que quisieron cobrar estacionamiento en Colectividades

    » La Capital

    Fecha: 12/11/2025 17:31

    La Municipalidad confirmó que más de 100 "trapitos" se retiraron de la zona del encuentro durante las primeras jornadas del operativo de control La Policía de Santa Fe arrestó a cinco cuidacoches desde el inicio del 41° Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades de Rosario . Según indicaron fuentes oficiales este miércoles, los sospechosos intentaron cobrar por el estacionamiento vehicular sin autorización de los organizadores. La Secretaría de Control y Convivencia confirmó que todas las denuncias contra los demorados se repiten en cuanto a la exigencia de una tarifa fija para dejar el auto cerca de la zona del evento. A esta lista de casos se suman otros procedimientos en los que los trapitos se retiraron del lugar o abandonaron la actividad. Además de las aprehensiones, la Municipalidad identificó a más de 100 cuidacoches en torno al parque nacional a la Bandera como parte del operativo de fiscalización coordinado con el gobierno santafesino. En distintas oportunidades, algunas de estas personas también recibieron un acta de infracción por obstruir el tránsito. La Dirección Provincial de Seguridad en Eventos Masivos y las autoridades locales diseñaron un plan de patrullaje especial para Colectividades . Los controles comenzaron el pasado sábado, durante la primera noche del encuentro, y se mantendrán hasta la velada final del lunes 17 de noviembre. Una vez más, el encuentro nacional cumplió con la expectativa en cuanto a la gran asistencia de público para disfrutar de espectáculos de baile y música en vivo junto con la comida típica de decenas de lugares de todo el mundo. Rumbo al final de la primera semana, el balance parcial de las medidas preventivas para ordenar la circulación fue positivo. >> Leer más: Trapitos en Rosario: en lo que va del año detuvieron a 116 cuidacoches, más que en todo 2024 El secretario de Control y Convivencia de Rosario, Diego Herrera, sostuvo que este tipo de operativos "dan muchos resultados". En el caso de esta última convocatoria, apuntó: "Estamos volcando gran cantidad de recursos porque este es un evento muy importante, es la fiesta más convocante que tiene la ciudad. Queremos que todos puedan disfrutarla". "Ante cualquier situación relacionada a cuidacoches, siempre le pedimos a la gente que se acerque de inmediato a los agentes que están patrullando la zona", manifestó el funcionario. Luego recordó que también se pueden hacer las denuncias mediante Munibot, el servicio de la línea de Whatsapp 341-5-440147, o bien telefónicamente a través del 911 y el 147. ¿Dónde se puede estacionar en Colectividades? La Municipalidad de Rosario organizó una serie de cortes de tránsito especiales en el marco de Coelectividades. A partir de estos cambios temporales, los autos particulares tienen dos zonas de estacionamiento. Ambas se ubican sobre avenida Belgrano. En la mano que va hacia el sur, el sector quedó delimitado entre San Juan y avenida Pellegrini. Sobre la mano opuesta se adoptó la misma modalidad entre el predio y la bajada Sargento Cabral, frente a la ex Aduana. Para utilizar estos lugares se fijó un bono contribución de 4.000 pesos para colaborar con la Asociación Cooperadora del Hospital Alberdi. El precio se cobra por jornada y quienes se encargan de la recaudación se acercan a proponer la colaboración con una pechera azul para que puedan identificarlas. Cada voluntario entrega un ticket que debe estar colocado sobre el parabrisas del vehículo. Dentro de este esquema, el municipio habilitó otros lugares de estacionamiento exclusivo para motos y personas con discapacidad. En este caso, las autoridades eligieron la zona de avenida Belgrano que va desde San Juan hasta Buenos Aires. Como complemento de estas medidas, la Secretaría de Control y la Policía de Santa Fe realizan cada día un operativo especial en el área vecina al predio con el fin de disuadir y retirar a los cuidacoches, además de verificar si cuentan con antecedentes penales. Así apuestan a prevenir extorsiones o abusos hasta que termine la fiesta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por