12/11/2025 19:34
12/11/2025 19:34
12/11/2025 19:34
12/11/2025 19:34
12/11/2025 19:34
12/11/2025 19:33
12/11/2025 19:33
12/11/2025 19:33
12/11/2025 19:33
12/11/2025 19:33
» La Capital
Fecha: 12/11/2025 17:27
El colectivo desarrollará otra jornada de recolección de residuos este sábado, en la que habrá un evento para festejar la primera década del movimiento En la última edición, se recolectaron más de 200 kilos de basura a orillas del río Paraná. En una edición especial por los festejos de su décimo aniversario, el colectivo " Más Río Menos Basura" convoca a quienes quieran sumarse a una nueva actividad para limpiar el río Paraná y quedarse a celebrar los primeros diez años del movimiento que cada año recolecta cientos de kilos de basura en la zona ribereña . La nueva jornada se llevará a cabo este sábado 15 de noviembre, en la zona de la Rambla Catalunya (precisamente, en avenida Eudoro Carrasco al 2600), de 8.30 a 12.30. Es necesario inscribirse previamente en el formulario que se encuentra en este enlace . En este punto de encuentro se realizará la clasificación y análisis de los residuos recolectados y desde allí partirán grupos para recorrer distintas zonas de la costa. Tras la actividad principal, habrá una celebración especial a orillas del río Paraná para festejar el décimo aniversario del movimiento junto a toda la comunidad. Será a partir de las 14 y habrá música en vivo, con la actuación de bandas locales. Desde la organización, resaltaron que la jornada cuenta con un "doble objetivo" : sensibilizar sobre la problemática urgente del uso de los residuos plásticos que contaminan tanto el río Paraná como los humedales, y generar datos sobre qué empaques, botellas o envoltorios son los más encontrados y, por consiguiente, determinar cuáles son las empresas que más afectan los ecosistemas . "En todas las ediciones, la evidencia ha demostrado que la mayor parte de los residuos son elementos descartables, en especial plásticos de un solo uso. Por ello, el colectivo relanza su consigna histórica «Por una ciudad sin descartables», reclamando la necesidad de hacer cumplir las normativas vigentes y avanzar en políticas más amplias e integrales de reducción de residuos", remarcaron. Ordenanzas e incumplimientos Rosario cuenta ya con ordenanzas que prohíben algunos plásticos de un solo uso, como la Nº 10.158, que prohíbe el expendio de sorbetes plásticos de un sólo uso en comercios de Rosario, o la Nº 10.216, que prohíbe el uso de envoltorios plásticos en el empaque de frutas, verduras y hortalizas. De todos modos, desde Más Río Menos Basura señalaron que "se vienen observando numerosos incumplimientos a estas normativas y poco interés en profundizar en esas políticas". sorbetes basura residuos rio parana Foto: Eduardo Bodiño / Greenpeace Argentina Y agregaron: “En diez años el problema sigue casi igual. De hecho, el año pasado destacó por la gran cantidad de residuos recolectados. Lamentablemente vemos poca reacción por parte de las máximas autoridades, en todos los niveles del Estado, empezando por el local. El modelo de producción y consumo determina qué es lo que encontramos en el río, por lo que es clave avanzar en políticas públicas que prioricen reducir el uso de elementos descartables”. >> Leer más: Los plásticos de un solo uso son el principal contaminante del Paraná El colectivo Más Río Menos Basura está integrado por las ONG El Paraná No Se Toca, Greenpeace Rosario, STS Rosario y Taller Ecologista, y por la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (Ucel).
Ver noticia original