12/11/2025 19:36
12/11/2025 19:36
12/11/2025 19:35
12/11/2025 19:35
12/11/2025 19:35
12/11/2025 19:34
12/11/2025 19:34
12/11/2025 19:34
12/11/2025 19:34
12/11/2025 19:34
Parana » Radio Nacional
Fecha: 12/11/2025 17:26
El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco, conmemorado para recordar la proclamación de este arte como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010. Adrián Noriega, en Nunca es tarde, recibió la visita de la bailarina Zanubia Jatib y el guitarrista Rodrigo González Mendiondo, dos referentes del flamenco nacional. Zanubia se acercó a la danza a los 6 años y tomó clases de danza jazz, clásica, contemporáneo, Street Dance, teatro y pasó por la carrera profesional de danzas árabes del maestro Amir Thaleb. “Vengo de familia árabe, la música árabe estuvo muy presente” hasta que “a los 13 años” se despertó su pasión por el flamenco. “A los 18 años entré a una compañía donde Rodrigo era director musical y así surgió este acompañamiento”. En la charla, contaron sobre las clases que están brindando y las próximas presentaciones que incluyen a Bariloche, en la provincia de Río Negro, como uno de los destinos el próximo 16 de noviembre. Zanubia Jatib, en el 2012, se inició en el Flamenco y lo estableció como género troncal de su carrera, formándose con docentes nacionales como Rocío Aristimuño, Gastón Stazzone, internacionales de la talla de Carmen Mesa, Nino de los Reyes, Claudia Cruz, Iván Vargas, Marcos Jiménez, Inés Rubio, entre otros. Participó de grandes espectáculos de flamenco del director Jorge Mazzini en el "Teatro Astral"; del 2019 al 2022 formó parte de "Proyecto Brujas" una compañía de mujeres que funciona el flamenco con folklore argentino y danza contemporánea. Actualmente se desempeña como bailadora en diferentes proyectos y docente de Flamenco y Danzas Árabes. En tanto, Rodrigo González Mendiondo nació en 1977 en Buenos Aires, comenzó sus estudios de Guitarra Flamenca a los 14 años y debutó profesionalmente en 1998, en el espectáculo “Gitanos”, en el Teatro Lola Membrives.
Ver noticia original