Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gurú rosarino del blue lanzó su "bomba": en qué invertir hoy los ahorros

    » La Capital

    Fecha: 12/11/2025 17:26

    El especialista financiero Salvador Di Stéfano analizó las mejores opciones para invertir, dada la actualidad cambiaria. El gurú del dólar Salvador Di Stéfano dijo que el dólar no se moverá Tras la calma cambiaria que siguió a las elecciones nacionales, el analista financiero Salvador Di Stefano , conocido como el "gurú" rosarino del dólar blue, lanzó una recomendación que sacudió el mundo inversor: “No compren dólares, compren propiedades” . Di Stefano analizó el panorama post electoral y sostuvo que los inversores que apostaron al peso obtuvieron mejores resultados que quienes se dolarizaron. “Todos los que vendieron dólares y colocaron a plazo fijo desde que asumió Javier Milei hasta ahora ganaron”, explicó en diálogo con Radio Rivadavia. El analista comparó: “El día antes de que se instaurara el cepo, el dólar MEP valía $1.333 y hoy está en $1.460. O sea que, prácticamente, el dólar fue una pésima elección”. “Nosotros nunca recomendamos comprar dólares", agregó, y aseveró: "Estoy bastante de acuerdo con lo que está haciendo el gobierno”. “Las bandas llegaron para quedarse” Sobre la política cambiaria, Di Stefano respaldó al ministro de Economía, Luis Caputo, quien aseguró que hay que “dormir tranquilo” con el dólar. “En economía lo que tenés que tener en cuenta es el costo de oportunidad del dinero. Si hay superávit fiscal y no hay emisión monetaria, no hay que preocuparse por el tipo de cambio ni por la inflación”, sostuvo. Además, defendió la continuidad del sistema de bandas: “Las bandas llegaron para quedarse. Si el gobierno pretende darnos reglas y después las cambia, lo que pierde es reputación. Si me cambian la actualización del 1% al 1,5%, soy el primero que voy a desconfiar”. El Banco Central y el FMI Di Stefano también analizó la situación del Banco Central y las metas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Si compro reservas, me suben los dólares en el activo y la base monetaria en el pasivo; el patrimonio neto es el mismo”, explicó. Según el gurú rosarino, el FMI “tiene la mirada puesta en cómo ingresan capitales y cómo las empresas argentinas colocan obligaciones negociables en el exterior”. “Mi impresión es que estamos en un escenario muy positivo desde lo financiero”, resumió. “Comprate una propiedad, sacá el hipotecario” Frente a la baja de las tasas de interés, Di Stefano fue contundente al definir dónde colocar los ahorros en este contexto: “No compren dólares. Las tasas se desplomaron. En la segunda quincena de noviembre o primera de diciembre vamos a tener tasas a precios razonables”. Y lanzó su recomendación más resonante: “Comprate una propiedad, sacá el hipotecario, me parece que las tasas vienen para abajo”. Para el analista, el mercado inmobiliario se perfila como una de las alternativas más seguras y rentables en un escenario de estabilidad cambiaria y tasas en descenso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por