Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se confirmó la condena a la exfiscal Tabacchi por abuso de autoridad y falsificación

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 12/11/2025 17:20

    Miércoles 12 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 16:49hs. del 12-11-2025 CORTE SUPREMA El máximo tribunal del país ratificó la pena de un año y seis meses en suspenso contra la exfiscal de Santo Tomé, Olga Anahí Tabacchi, destituida en 2023 por el Jurado de Enjuiciamiento de Corrientes. La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó este martes 11 de noviembre la condena impuesta a la doctora Olga Anahí Tabacchi, exfiscal de la Unidad de Recepción y Análisis de Casos (UFRAC) de Santo Tomé, por los delitos de abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público y falsificación de instrumento público. La exfuncionaria fue sentenciada a un año y seis meses de prisión en suspenso, con inhabilitación para ejercer cargos públicos por el doble del tiempo de la condena, además de la obligación de fijar domicilio de residencia y presentarse cada seis meses ante la Oficina Judicial (OFIJU). La pena había sido impuesta el 10 de noviembre de 2023 por el Tribunal de Juicio Unipersonal de Santo Tomé, a cargo del juez Francisco Javier Ramos, y fue posteriormente confirmada por el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes mediante la Sentencia N° 113/24. Con esta resolución, la Corte Suprema rechazó el recurso de queja presentado por la defensa de Tabacchi, dejando firme la decisión de la Justicia correntina. Destitución y causa penal Además de la condena penal, Tabacchi fue destituida en 2023 por el Jurado de Enjuiciamiento de Corrientes, que la encontró culpable por unanimidad de las faltas graves que derivaron en su separación definitiva del cargo. Según la investigación judicial, cuando se desempeñaba como titular de la UFRAC en Santo Tomé, ocupó de manera irregular una propiedad en esa localidad y obtuvo un beneficio económico indebido al arrendarla a una mujer, haciéndose pasar por la dueña legítima. Manipulación de expedientes El fallo detalla que, al descubrirse la irregularidad, Tabacchi utilizó su posición como fiscal para intentar encubrir los hechos. En primer lugar, fabricó una denuncia falsa: se autodenunció y actuó simultáneamente como denunciante y fiscal a cargo del caso, asignándole un número de expediente incorrecto y sin registrar la causa de forma oficial en el sistema judicial. En segundo lugar, ingresó al sistema informático y eliminó el contenido de un expediente real —que correspondía a un caso de amenazas con armas— para insertar allí su propio caso personal y falso relacionado con la vivienda en conflicto. Estas acciones, según la sentencia, constituyeron un uso indebido de la autoridad, la creación de documentos falsos y la manipulación del sistema judicial, afectando gravemente la transparencia institucional. Con la decisión de la Corte Suprema, la condena y la destitución de Olga Anahí Tabacchi quedaron definitivamente firmes, cerrando un proceso judicial y disciplinario que comenzó en 2023.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por