Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Quirno viaja a cerrar el acuerdo con EEUU y sin Milei al G20 – ACTUALIDAD A DIARIO

    Chajari » actualidadadiario

    Fecha: 12/11/2025 17:13

    El canciller argentino encabezará una nueva ronda de negociaciones con funcionarios del Tesoro estadounidense El canciller Pablo Quirno viajará este miércoles a Estados Unidos para continuar las conversaciones con el Gobierno de Donald Trump sobre el acuerdo de libre comercio bilateral. El funcionario estará acompañado por el secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía, Pablo Lavigne, quien participa de las negociaciones técnicas vinculadas a los sectores de acero, aluminio y carne. Según confirmó el embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, el acuerdo comercial “ya está cerrado” y solo resta “ponerle el moño” antes del anuncio oficial. La firma se realizaría antes de fin de mes, tras la reunión que Milei y Trump mantuvieron en la capital estadounidense a mediados de octubre. Milei no irá al G20 y Quirno lo representará Fuentes oficiales confirmaron que el presidente Javier Milei desistió de asistir a la cumbre del G20, que se celebrará en Johannesburgo los días 22 y 23 de noviembre, decisión que replica la postura de Donald Trump, quien tampoco participará del encuentro. En representación del mandatario argentino, Quirno encabezará la delegación nacional, acompañado por Federico Pinedo, responsable de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria G20. El viaje a Sudáfrica servirá, además, para mantener reuniones bilaterales con autoridades de Brasil, India y la Unión Europea, en el marco del nuevo posicionamiento internacional del país, enfocado en el eje Washington–Buenos Aires. Alineamiento estratégico con Estados Unidos El viaje de Quirno a Washington marca un nuevo capítulo en la alianza política y económica entre ambos gobiernos. El acuerdo incluirá una cuota de exportación sin aranceles para acero y aluminio, y una ampliación del cupo de carne argentina hacia Estados Unidos. El entendimiento se enmarca dentro de un paquete más amplio que contempla cooperación financiera, inversiones energéticas y respaldo diplomático. Según fuentes oficiales, el anuncio conjunto podría realizarse antes del 30 de noviembre, con la presencia del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en Buenos Aires.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por