12/11/2025 18:46
12/11/2025 18:45
12/11/2025 18:43
12/11/2025 18:43
12/11/2025 18:41
12/11/2025 18:39
12/11/2025 18:38
12/11/2025 18:36
12/11/2025 18:36
12/11/2025 18:36
Parana » Uno
Fecha: 12/11/2025 16:59
El cortometraje “Este río, estas islas…”, del realizador entrerriano Jorge Surraco, fue presentado en la Universidad de Nueva York El cortometraje “Este río, estas islas…”, del realizador entrerriano Jorge Surraco, fue presentado días atrás en la Universidad de Nueva York, en el marco del programa “Uncharted Geographies: Remapping Argentina Through Regional Cinema”. La obra fue preservada digitalmente por la Cinemateca de Entre Ríos del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), con la asistencia técnica del Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken de la Ciudad de Buenos Aires. La proyección tuvo lugar en la sala Michelson , del Martin Scorsese Cinema Studies Department , donde se presentó el film realizado en 1978, en el que Surraco propone un viaje poético por la obra de Juan L. Ortiz . El material formó parte de una muestra dedicada a obras argentinas que expanden la mirada sobre el territorio y las representaciones regionales del cine nacional. El cortometraje fue presentado por el archivista Leandro Varela, del Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, quien se vinculó con Juana Suárez, directora del programa Moving Image Archiving and Preservation del Departamento de Estudios de Cine de la Universidad de Nueva York. Varela explicó que “la riqueza patrimonial audiovisual argentina suele estar asociada a la tradición fílmica de Buenos Aires. Este programa incluye una selección de cortometrajes que traza líneas entre regiones argentinas que también han producido obras fílmicas pero que pocas veces son mostradas en espacios internacionales”. La iniciativa destaca el trabajo conjunto del Museo del Cine y del IAAER, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, dentro de la órbita del Ministerio de Gobierno y Trabajo de la provincia, en la tarea de rescatar, conservar y difundir el patrimonio audiovisual entrerriano. La obra y su rescate Jorge Surraco fue un educador, cineclubista y especialista en el formato Super 8, nacido en Gualeguay en 1937. Por iniciativa de su hija, Claudia Surraco, y de la Cinemateca de Entre Ríos con el apoyo del Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, tres de sus películas —realizadas entre los años 70 y 80— fueron recientemente inspeccionadas, acondicionadas y preservadas digitalmente. Las obras son Yataí (1985), una narración sobre el origen imaginado del Palmar de Colón; Federación (1975), que documenta la ciudad antes de su inundación y traslado; y Este río, estas islas… (1978), donde Surraco narra un viaje estético y sensorial por la poesía de Juan L. Ortiz. Estos trabajos fueron exhibidos el año pasado en la sección Cinemateca Presenta de la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER). Surraco fue pionero en integrar el audiovisual a la educación desde la década del 70, convencido de su valor pedagógico y cultural. Consideraba que “lo audiovisual era la comunicación del futuro”, y desarrolló una extensa trayectoria en el cine social, educativo y político, dejando un legado de compromiso y visión en la cultura entrerriana.
Ver noticia original