12/11/2025 18:08
12/11/2025 18:08
12/11/2025 18:08
12/11/2025 18:07
12/11/2025 18:07
12/11/2025 18:06
12/11/2025 18:06
12/11/2025 18:05
12/11/2025 18:05
12/11/2025 18:03
» La Guia Semanal
Fecha: 12/11/2025 16:51
Novedades en el equipo venadense Maquin Parts Racing: Un piloto que regresa y el Mercedes Benz casi listo Alan Ruggiero vuelve al TC en La Pampa El piloto porteño regresa a la categoría para conducir un Toyota Camry del equipo Maquin Parts Racing en La Pampa. Alan Ruggiero estará de regreso en el Turismo Carretera de cara a lo que será la penúltima fecha del calendario que se llevará adelante en el autódromo de Toay el próximo fin de semana. El piloto nacido en Capital Federal se subirá a un auto de la categoría luego de un año y medio alejado de la misma y lo hará en uno de los equipos más importantes: El Maquin Parts Racing. Para lo que será su regreso, Ruggiero, que suma un total de 3 triunfos dentro de la categoría, estará conduciendo un Toyota Camry que alistará la escuadra de Venado Tuerto. Mercedes-Benz de TC: Soljan reveló que el auto está “resuelto en un 90%” y detalló el plan de trabajo Horacio Soljan, titular del Maquin Parts Racing, habló con SoloTC y contó que están en la "etapa final de matricería" del 1° prototipo. El objetivo es presentarlo en La Plata, aunque el tiempo apremia. El proyecto para el desembarco del Mercedes-Benz al Turismo Carretera avanza a toda velocidad, pero en una verdadera carrera contrarreloj. Horacio Soljan, titular del Maquin Parts Racing, habló con SoloTC y brindó detalles exclusivos sobre el estado de los autos que arman para el flamante Prestige Auto Racing Team. El objetivo es presentar el 1° prototipo del Mercedes-Benz CLE 53 AMG Coupé en el Gran Premio Coronación en La Plata, los próximos 6 y 7 de diciembre. “Qué decirte, mucho trabajo en el taller, la verdad que muchas horas por día. Si te digo la hora que estamos promediando adentro del taller, casi que vivimos adentro”, confesó Soljan. El equipo de Venado Tuerto, que trabaja con hermetismo y “bajo 4 llaves”, se enfoca en cumplir los plazos. “Tenemos para la fecha de La Plata unos 30 días más o menos. Sabemos que son pocos para todo lo que falta hacer, pero bueno, lo vamos a intentar”, admitió. El auto está “resuelto en un 90%” El 1° prototipo, que se monta sobre una estructura de Torino que tenía el equipo, está en su fase decisiva. “Se está haciendo un poco la etapa final de matricería para poder sacar las piezas finales, que tuvieron sus 5 o 6 etapas”, detalló el de Venado Tuerto. Según Soljan, “en un 90% el auto está resuelto”. El paso siguiente es la integración de la mecánica y los sistemas vitales. “Nos faltaría colocar el motor en el auto para hacer las canalizaciones de aire, internas y demás, que es lo que nos está faltando resolver”, agregó. El apuro por terminar el auto para la última fecha tiene que ver con la palabra empeñada. “Vamos a intentar poder cumplir un poco con el compromiso con Hugo Mazzacane (presidente de la ACTC) y Daniel Herrero (CEO de Prestige Auto) de presentarlos en la última fecha en La Plata”. La intención es que el auto, que será conducido por Otto Fritzler o Diego Azar, pueda tomar contacto con el asfalto: “Si podemos hacer que el auto gire, también va a estar bueno para que la gente lo vea”. El plan de pruebas Aunque la presentación será en el autódromo platense, Soljan descartó realizar un ensayo formal allí una vez terminada la carrera. El equipo quiere un entorno controlado y con todos los elementos necesarios para un auto 0km. “Lo pensamos así, pero por lo que entendemos no vamos a llegar con los elementos que uno quisiera llevar para probar, porque vamos a llegar justo con el auto”, explicó a SoloTC. Por lo tanto, el plan es otro: “Será volverse a Venado (Tuerto) y después bueno, preparar bien una prueba y tratar de aprovecharla, porque ir a hacer una prueba solamente para girar un poco, no creo que tenga sentido”. El segundo auto, en espera Mientras el 1° prototipo consume todos los recursos, la 2ª unidad avanza a otro ritmo. “El 2° auto se está trabajando en la estructura, pero lo que es carrocería y demás no hay mucho por hacer porque queremos terminar con todo lo referido a las piezas”, comentó Soljan. La estrategia es clara: probar el 1° auto antes de replicar el trabajo en el segundo. “Nos gustaría hacer una prueba con uno de los autos antes de terminar el 2°, por si hay muchas modificaciones que hacerle”. Sin embargo, hay mucha confianza en el desarrollo digital realizado por el ingeniero Carlos Caunedo. “Carlitos hizo un gran trabajo en la parte digital. El auto prácticamente se dibujó todo en la computadora, consciente de qué es lo que le gusta al TC de hoy”, valoró. “Creemos que sin duda va a ser un auto competitivo, aunque seguramente en un 1° contacto con la pista encontremos cosas por reformar”, concluyó Soljan.
Ver noticia original