Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los docentes deberán actualizar sus datos en AFIP para evitar retenciones por el Impuesto a las Ganancias

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 12/11/2025 16:40

    Los docentes deberán actualizar sus datos en AFIP para evitar retenciones por el Impuesto a las Ganancias Por Redacción Rafaela Noticias El contador rafaelino José Dagatti explicó los pasos que deben seguir los docentes para evitar retenciones por el impuesto a las ganancias. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fijó el 16 de noviembre como fecha límite para actualizar la información personal y las deducciones a través del formulario 572 web (SIRADIG Trabajador). “El Ministerio comenzó a notificar a los docentes que deben cargar todos sus datos para evitar retenciones este año”, señaló Dagatti. Y agregó que “quienes no lo hagan antes del 16 de noviembre podrían ver un descuento mayor en el sueldo de diciembre”. El profesional aclaró que cada docente debe revisar su situación individual: “Todos los ingresos cuentan, ya sea del Estado provincial, universidades o actividades particulares. El impuesto considera el total de ingresos y deducciones de la persona”. Dagatti subrayó que es fundamental mantener actualizados los datos en ARCA, el sistema de AFIP, para que el fisco tenga información correcta sobre la composición familiar, los alquileres, los pagos a prepagas y otras deducciones. “Todo eso ayuda a que la retención no ocurra o sea menor”, explicó. Además, recordó que el impuesto se aplica cuando los ingresos brutos superan aproximadamente los 3 millones de pesos anuales, aunque ese monto puede variar según las deducciones personales de cada contribuyente. “No hablamos de lo que se cobra en mano, sino del monto bruto, antes de descuentos jubilatorios o de obra social”, detalló. José Dagatti - Contador - Los Docentes volverán a pagar impuesto a las ganancias El profesional advirtió también que quienes tienen pluriempleo deben declarar todos sus ingresos, incluso si trabajan en universidades o instituciones privadas. “Algunos piensan que si no cargan esos datos pagan menos, pero la obligación de informar es del docente. Si hay un error en la retención, la responsabilidad es del contribuyente”, precisó. En cuanto al sistema de control, el contador indicó que “AFIP viene trabajando con mecanismos más automáticos y cruzando información de forma más sistemática”. Por eso, recomendó mantener una conducta ordenada: “Lo mejor es analizar cada situación con tiempo para evitar ajustes o multas posteriores”. Finalmente, destacó la importancia del asesoramiento profesional. “Cada caso es distinto. Las deducciones pueden incluir desde el pago de una prepaga hasta los gastos de conexión de internet si se dictan clases virtuales. Todo suma y puede hacer una diferencia en el bolsillo”, concluyó. José Dagatti atiende consultas en JD Estudio Contable, ubicado en José Ricardo Armando 1136, barrio Antártida. Teléfono de contacto: 3492 411270.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por