12/11/2025 19:59
12/11/2025 19:57
12/11/2025 19:55
12/11/2025 19:55
12/11/2025 19:55
12/11/2025 19:55
12/11/2025 19:54
12/11/2025 19:54
12/11/2025 19:54
12/11/2025 19:54
Parana » APF
Fecha: 12/11/2025 16:30
En respuesta a una solicitud presentada por la abogada Patricia Almirall, el Organismo nacional indicó que no otorgó habilitación del medidor de velocidad en el kilómetro 5,8, sentido descendente hacia la ciudad de Santa Fe, a la altura de Colastiné Sur. Horas después, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, aclaró que Santa Fe no necesita autorización. miércoles 12 de noviembre de 2025 | 16:11hs. La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informó oficialmente que no autorizó la instalación del radar de control de velocidad emplazado sobre la Ruta Nacional Nº 168, en el kilómetro 5,8, sentido descendente hacia la ciudad de Santa Fe, a la altura de Colastiné Sur. Lee también: El nuevo radar de velocidad en la Ruta 168 ya registró las primeras multas La respuesta fue emitida el 11 de noviembre de 2025 mediante una nota en el expediente electrónico EX-2025-120567924-APN-DNV#MEC, en contestación a una solicitud presentada por la abogada Patricia Almirall, quien pidió conocer si el dispositivo contaba con la debida habilitación nacional. En el documento, Vialidad Nacional precisó que “no ha otorgado habilitación y/o autorización para colocar radares sobre la Ruta Nacional N° 168” en el tramo mencionado. Además, notificó a la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe (APSV) —encargada del funcionamiento de los detectores de velocidad— para que explique los motivos de la instalación sin el permiso correspondiente. La respuesta del Gobierno de Santa Fe El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres, defendió la competencia de la provincia y ratificó la validez de los controles realizados. Torres aclaró que, si bien existe comunicación con Vialidad Nacional, no se requiere una autorización formal para colocar el radar. “Tenemos una excelente relación con la gente de Vialidad Nacional. Nos reunimos permanentemente, incluso esta semana con el señor Bruno, que es el encargado de la zona Santa Fe. Siempre les informamos, pero lo hacemos por una cuestión de cortesía”, explicó. Y añadió: “No es que necesitamos que ellos nos envíen una autorización para colocar un cinemómetro. Es una facultad que tiene la Agencia Provincial de Seguridad Vial de hacerlo en cualquier ruta, sea provincial o nacional”. Para ejemplificar, mencionó que los radares de las circunvalaciones de Santa Fe y Rosario funcionan bajo el mismo esquema: “No hay una habilitación nacional, ni una autorización especial. Les informamos por cortesía, y porque además trabajamos en muchos otros temas conjuntos”. El titular de la APSV también aclaró que el cinemómetro fue verificado y homologado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), único organismo estatal autorizado para hacerlo. “No podemos poner en funcionamiento un radar sin esa verificación. Esperamos hasta el 26 de agosto, cuando tuvimos la certificación de homologación del INTI, para empezar a funcionar en ese lugar”, explicó. En ese sentido, Torres confirmó que todas las multas emitidas antes de esa fecha fueron anuladas. “Decidimos sacarlas para no confundir a la gente. Del 26 de agosto para atrás, a pesar de que el radar estaba ya homologado, como no teníamos el certificado todavía, las eliminamos. Y la gente que haya pagado una infracción anterior al 26 de agosto va a tener reintegrado el dinero como corresponde”, detalló. (APFDigital)
Ver noticia original