12/11/2025 18:06
12/11/2025 18:06
12/11/2025 18:05
12/11/2025 18:05
12/11/2025 18:03
12/11/2025 18:02
12/11/2025 18:01
12/11/2025 18:00
12/11/2025 18:00
12/11/2025 17:59
Paraná » 9digital
Fecha: 12/11/2025 16:25
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a 14 años y medio de prisión para Ángel Fabián Constantino, ex intendente de la localidad de Gilbert (departamento Gualeguaychú), por haber violado a mujeres, luego de rechazar un recurso presentado por su defensa. Canal 9 Litoral charló con María Luján Aguirre, una de las víctimas del exjefe comunal. “Ha sido largo, mucho más largo para nosotros.Ya habíamos recuperado un poco de paz, pero ahora es completa. Siempre estuve tranquila, porque ganó la verdad”, indicó Aguirre. Y agregó: “Tuvimos mucho acompañamiento y contención de parte de nuestros abogados, así como de mucha gente. Para la fiscal Martina Cedrés no tengo palabras de agradecimiento, siempre estuvo sacandonos cualquier duda“. La víctima del exintendente resaltó luego: “Ojalá que todos los que estén esperando justicia tengan este resultado”. Y finalizó: “A la Luján del pasado la abrazaría fuerte y le agradecería por todo lo que me enseñó”. El máximo tribunal, con las firmas de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, desestimó la presentación del ex jefe comunal por no cumplir con las formalidades exigidas en la acordada 4/2007. De este modo, quedó firme la sentencia dictada por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú el 13 de marzo de 2023. Constantino fue condenado por dos hechos de abuso sexual simple y tres de abuso sexual con acceso carnal. En tanto, fue absuelto por el beneficio de la duda en una causa por lesiones leves dolosas contra un empleado municipal. La fiscalía había pedido 18 años de prisión, mientras que la defensa reclamó su absolución. Los abusos fueron cometidos entre 2018 y 2021, primero cuando el acusado se desempeñaba como director de Cultura y luego como intendente, cargo al que accedió en 2019. Los jueces determinaron que los hechos ocurrieron “en un claro contexto de violencia de género laboral y abuso coactivo de la relación de poder”.
Ver noticia original