Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Media sanción al proyecto que garantiza menús sin TACC en Corrientes

    » Radiosudamericana

    Fecha: 12/11/2025 16:20

    Miércoles 12 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 14:28hs. del 12-11-2025 LEGISLATURA DE CORRIENTES La iniciativa, impulsada por el diputado Norberto Ast, busca promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para personas con celiaquía. Los locales gastronómicos deberán ofrecer al menos una opción libre de gluten. El proyecto obtuvo media sanción y pasó al Senado. La Cámara de Diputados de Corrientes, presidida por Pedro Cassani, otorgó media sanción al proyecto de ley del diputado Norberto Ast que establece la obligatoriedad de ofrecer alimentos libres de gluten (Sin TACC) en los establecimientos gastronómicos de la provincia. La propuesta busca garantizar el derecho de las personas con celiaquía a acceder a comidas seguras, generando condiciones de igualdad en bares, restaurantes, rotiserías y servicios de catering. “La celiaquía es una condición, no una enfermedad. Son personas que tienen una afección en la posibilidad de absorber nutrientes a través del intestino delgado”, explicó el legislador durante la sesión. Ast señaló que la medida apunta a que “cada restaurante ofrezca, como mínimo, un plato de entrada, una opción de plato principal y una de postre, aptas para personas celíacas, identificadas claramente como ‘Libre de Gluten’ o ‘Sin TACC’”. El proyecto también define conceptos clave para su implementación, como “Alimento Libre de Gluten”, “Contaminación Cruzada” y “Establecimiento Gastronómico”, con el fin de evitar errores en la manipulación y garantizar la seguridad alimentaria. El autor de la iniciativa destacó que en los últimos años ha aumentado la detección de casos de celiaquía, incluso en personas mayores. “Con la introducción de la genética, la proteína del gluten presente en los granos se ha incrementado. Por eso, cada día se descubren nuevos casos de personas que desarrollan intolerancia, algo que ocurre no solo en nuestra región, sino en todo el mundo”, remarcó. El proyecto de ley ahora pasará al Senado provincial para su tratamiento y eventual sanción definitiva. Otros temas tratados en la sesión Durante la misma jornada, la Cámara otorgó media sanción a la donación de un inmueble del Estado provincial a la Iglesia Evangélica Asamblea de Dios Cristiana en la localidad de Garruchos, impulsada por las diputadas Aída Díaz y Any Pereyra. El predio será destinado a la construcción de salones comunitarios, talleres familiares y actividades de bien público. Además, se aprobó por unanimidad la asignación de los números de ley 1 a 8 a textos históricos de 1909 y 1910, con el objetivo de completar el Digesto Jurídico Provincial. Este trabajo se realizó tras un relevamiento conjunto entre la Dirección de Informática Jurídica del Ministerio de Seguridad y el área de Archivo y Tecnología Web del Poder Legislativo, que permitió recuperar los registros originales de esas normas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por