Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Controlarán la exhibición de precios: qué deben tener en cuenta los comerciantes santafesinos

    » AgenciaFe

    Fecha: 12/11/2025 16:17

    La Dirección Provincial de Defensa del Consumidor, dependiente de la Secretaría de Comercio y Servicios del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, anunció el inicio de un programa de control sobre la exhibición de precios en los comercios de distintos rubros en toda la provincia. El operativo se desarrollará en dos etapas: una primera instancia de relevamiento e información a los comerciantes sobre la normativa vigente, y una segunda fase destinada a verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas. Los comercios que no cumplan con las disposiciones podrán enfrentar trámites administrativos por presuntas infracciones a la Resolución 4/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio y al Decreto 274/2019. Qué dice la Resolución 4/2025 La resolución, fechada el 16 de enero de 2025, establece que los precios deben exhibirse en pesos argentinos, aunque también pueden mostrarse en dólares u otras monedas extranjeras. El precio exhibido debe representar el importe total y final que debe abonar el consumidor. Además, en un tamaño menor y con la leyenda “PRECIO SIN IMPUESTOS NACIONALES”, puede informarse el valor neto sin el impacto del IVA ni de otros impuestos nacionales indirectos. El artículo 3 de la normativa señala que la exhibición de precios debe ser clara, visible y legible, tanto en vidrieras como en el interior del local. En el caso de listas de precios, estas deberán colocarse en lugares visibles, en formato físico o digital, asegurando el acceso libre de los consumidores a la información antes de realizar una compra. Sanciones y recomendaciones El control estará a cargo de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, que podrá delegar las inspecciones en organismos provinciales. El incumplimiento será sancionado de acuerdo con lo dispuesto por el Decreto 274/2019, la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor y la Ley 11.683 de procedimiento fiscal. Desde los Centros Comerciales y Cámaras Empresariales de la provincia se pidió a los comerciantes revisar la correcta exhibición de los precios para evitar sanciones y fomentar una relación de consumo más transparente con los clientes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por