Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “META”: un nuevo programa integral para el control de la obesidad y el metabolismo

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 12/11/2025 16:15

    Parte del equipo profesional encargado de este programa que cambia la vida de las personas “META”: un nuevo programa integral para el control de la obesidad y el metabolismo Por Redacción Rafaela Noticias El programa META (Metabolismo y Tratamiento Avanzado) se desarrolla en el Polidiagnóstico Centro (Pueyrredón 64) y está dirigido a personas con sobrepeso, obesidad o enfermedades metabólicas, con el propósito de ofrecer una atención integral y personalizada. “El objetivo principal es mejorar la calidad de vida del paciente, ya sea con tratamiento médico o quirúrgico”, explicó el Dr. Julio Loureyro, cirujano bariátrico y metabólico. “Es un grupo multidisciplinario que incluye nutrición, cardiología, psicología y un acompañamiento permanente de profesionales para tratar las complicaciones que trae el sobrepeso y la obesidad”. Loureyro detalló que el programa está destinado a personas de entre 16 y 70 años, según lo establecido por la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad, y que todas las coberturas médicas deben reconocer este tipo de tratamientos. “Existe una ley de obesidad y una ley de trastornos alimentarios que obliga a las obras sociales y prepagas a cubrir el tratamiento”, subrayó. Además, destacó la importancia de la consulta inicial: “La idea es que se acerquen, que consulten, porque en esa primera entrevista se llevan mucha información y pueden evaluar si desean continuar con el programa. Lo importante es dar ese primer paso”. Desde el punto de vista médico, el especialista remarcó que la cirugía bariátrica y metabólica ofrece resultados a largo plazo, tanto en el control del peso como en la mejora de patologías asociadas. “Hablamos de la cura o el control de la diabetes, la hipertensión, la apnea del sueño y las dislipemias. Los resultados son de por vida”. Por su parte, la Lic. en Nutrición Ayelén Hochstrasser explicó que el acompañamiento nutricional también es permanente y se desarrolla en dos etapas: pre y post quirúrgica. “Antes de la cirugía, se trabaja con un plan hipocalórico que permite una pérdida progresiva de grasa visceral, lo que reduce los riesgos quirúrgicos. Después, se realiza una dieta progresiva, que va desde lo más líquido hasta una alimentación habitual, siempre adaptada a cada paciente”, detalló. Hochstrasser enfatizó la importancia de la personalización del tratamiento: “Todo es progresivo e individualizado. Lo fundamental es asesorarse con profesionales capacitados y con experiencia en el área”. El Dr. Loureyro agregó que el acompañamiento no termina en la cirugía: “La cobertura es pre y post quirúrgica de por vida. Los pacientes están acompañados siempre, y la mejora en la calidad de vida es notable. No hay un paciente que no esté satisfecho con los resultados”. Las intervenciones quirúrgicas del programa META se realizan en el Sanatorio MIT de Santa Fe, con el equipo conformado por los doctores Pierini, Ruiz y Loureyro. Finalmente, el cirujano dejó un mensaje claro: “Con una consulta se sacan todas las dudas y se da el primer paso hacia una mejor calidad de vida. Los resultados se notan, y los pacientes lo agradecen de por vida”. Entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por