12/11/2025 17:46
12/11/2025 17:45
12/11/2025 17:45
12/11/2025 17:45
12/11/2025 17:45
12/11/2025 17:45
12/11/2025 17:44
12/11/2025 17:44
12/11/2025 17:44
12/11/2025 17:44
» Rafaela Noticias
Fecha: 12/11/2025 16:14
Con récord de participantes, continúa desarrollándose Concejo Joven 2025 Este miércoles por la mañana se llevó adelante una nueva sesión de Concejo Joven, un programa institucional dependiente del Concejo Municipal de Rafaela que busca acercar a los estudiantes de establecimientos secundarios a la labor legislativa local. Junto a un “concejal padrino”, los cursos trabajaron en la redacción de un proyecto para la ciudad. El presidente del órgano legislativo local, Lisandro Mársico fue el encargado de darle la bienvenida a todos los presentes y aseguró: “Ya se desarrolló la primera sesión y hoy estamos arrancando la segunda. Estamos muy contentos por la gran concurrencia y participación que tuvimos este año, esto nos empuja a que potenciemos cada vez más Concejo Joven”. Los estudiantes de la institución Nicolás Avellaneda presentaron para su aprobación un proyecto de ordenanza. El mismo se vincula con establecer la capacitación en Lenguaje de Señas Argentina (LSA) para el personal municipal, definiendo objetivos y tácticas de inclusión, La capacitación. Se invitará a participar al municipio, Estado, vecinales, empleados de transporte urbano e instituciones educativas. Se cree que el municipio debe abordar esta problemática con una mirada actual e integral, generando respuestas correctas y concretas a necesidades reales. Se vivió un momento muy emotivo teniendo en cuenta que una docente hizo uso de la palabra y narró en primera persona cómo es su día a día teniendo hipoacusia. Los alumnos de la escuela Alicia Cattaneo fueron los encargados de dar a conocer su iniciativa. La misma se trata de crear el Boleto Gratuito para jubilados y pensionados que perciban la jubilación mínima. El beneficio consistirá en la gratuidad total del boleto, aplicable en todos los recorridos, líneas y horarios del servicio de transporte público urbano. Asimismo se fundamentó que la gratuidad del boleto para quienes perciben la jubilación mínima no sólo constituye un acto de justicia social, sino que también genera efectos positivos en la economía local, promueve el uso del transporte público, fomenta la sostenibilidad ambiental y contribuye al bienestar físico y mental de las personas mayores. El turno mañana de la escuela Mario Vecchioli redactó una resolución para requerirle al Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe la realización de la obra de conexión a la red de gas natural para la E.E.S.O. N° 429 "Mario R. Vecchioli". Argumentaron que las temperaturas climáticas extremas condicionan desfavorablemente el aprendizaje. De igual manera, dieron a conocer una encuesta donde respondieron 174 referentes de la comunidad educativa incluyendo estudiantes, familias, docentes, personal administrativo, asistentes escolares y equipo directivo, el 91% de los encuestados consideran necesaria la realización de la obra de gas natural en la secundaria. Por último, el turno noche de la institución Vecchioli propuso una minuta de comunicación para que se proceda a la colocación de luminarias en el sector de la entrada principal de la E.E.S.O. N° 429, como así también, en el portón lateral de acceso de alumnos con bicicletas, ubicado en calle España, y en las cuadras laterales del establecimiento. Los alumnos coincidieron en que se debe llevar adelante los arreglos necesarios en el reductor de velocidad, ubicado sobre calle Nicola, colocar señales de "Escuela" y de "20 km/h" a mitad de las cuadras Nicola y España, antes del ingreso principal al establecimiento educativo y podar los árboles que obstaculizan las columnas de iluminación en calles Nicola y España. Prensa Concejo
Ver noticia original