12/11/2025 17:44
12/11/2025 17:44
12/11/2025 17:44
12/11/2025 17:44
12/11/2025 17:44
12/11/2025 17:44
12/11/2025 17:43
12/11/2025 17:43
12/11/2025 17:43
12/11/2025 17:43
Concordia » Realnoticias
Fecha: 12/11/2025 16:13
River llega a la definición del año deportivo en su peor momento y, en la última fecha del Clausura, se jugará uno de los pocos objetivos que le quedan: clasificarse a la Copa Libertadores 2026. El CARP, que dijo presente en las últimas 11 ediciones del torneo continental de manera ininterrumpida, podría quedar relegado a la Sudamericana según cómo se den los resultados. Tras la derrota en el Súper y la victoria de Argentinos sobre Belgrano, el equipo de Gallardo quedó en el cuarto puesto de la tabla anual, que hoy lo metería en la Sudamericana. Por eso, para recuperar este lugar de Argentina 6 (disputaría la fase previa de la CL), necesita obligatoriamente ganar su próximo partido, el domingo de visitante vs. Vélez, y esperar que el Bicho pierda frente a Estudiantes en La Plata. Si el Millonario (52 puntos y +17 DG) se lleva los tres puntos de Liniers y Argentinos (54 y +19) empata, entrará en juego la diferencia de gol. Para vivirlo con la calculadora en la mano… Las otras chances que le quedan a River En caso de no lograr su pasaje por tabla anual, el equipo de Gallardo todavía tendrá otras dos alternativas si termina cuarto en la general. La primera, que por su delicado momento pinta harta complicada, es salir campeón del Clausura. Para eso, claro, deberá terminar entre los primeros ochos de su zona y ya sabe que le tocarán playoffs casi siempre de visitante. River debe ganarle a Vélez y esperar que pierda Argentinos. La otra posibilidad es que el campeón del certamen doméstico sea Rosario Central, Boca o el que finalice tercero en la tabla anual, ya que en ese caso liberarían un cupo y River podría volver al 3° en la general. El impacto de jugar la Sudamericana Más allá de lo deportivo, en caso de jugar finalmente la Sudamericana, el primer perjuicio que tendría River tiene que ver con los premios que otorga la Conmebol: la Libertadores le puede llegar a sumar al campeón entre fase 2 (la que jugaría el CARP si pasa por tabla anual sin salir campeón o sin que Boca o Central liberen cupo), fase 3, fase de grupos, mérito deportivo (por partido ganado), octavos, cuartos, semis y final un máximo global de u$s 38.330.00. ¿La Sudamericana? u$s 11.590.000. River y sus pérdidas si no pasa a la Libertadores. Hay allí una distancia total de casi 27 millones de dólares en juego, sin contar con que la casa madre del fútbol de la región viene aumentando gradualmente la bolsa de sus competencias entre un 5% y un 15% anual desde hace varias ediciones. No entrar a la CL también implica comprometer seriamente las chances de clasificación al Mundial de Clubes 2029, un torneo que al CARP, con una participación discreta en la que apenas ganó un partido y no logró avanzar a octavos, le dejó en 2025 u$s 18.210.000. Sin contar, claro, que ganar la Libertadores da también el pase al formato anual del MdC. Votá en la encuesta Mirá también River Suda: el enorme riesgo deportivo y económico que le provocaría no clasificarse a la Libertadores Mirá también En medio de la crisis de River, la contundente frase del agente de Borja sobre su futuro
Ver noticia original