Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Villa Mantero reducirá la carga impositiva en la factura de luz a partir de 2026

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 12/11/2025 15:59

    En el marco de una política de trabajo conjunto con el Gobierno Provincial, el Presidente Municipal de Villa Mantero, Hernán Niz firmó un Acta de Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos, con el objetivo de beneficiar directamente a los vecinos de la localidad mediante una reducción de los cargos municipales que se aplican en las facturas de energía eléctrica. A partir del 1° de enero de 2026, la Contribución Única Municipal —que actualmente representa un 8,69%— pasará a ser del 6% de los ingresos brutos (netos de impuestos percibidos por cuenta de terceros). Esta reducción del 2,69% impactará de manera directa en el monto que los usuarios abonan mensualmente en su boleta de luz. Además, el intendente Niz anunció la eliminación de la Tasa de Inspección, que hoy alcanza el 15% para los comercios y el 16% para los usuarios residenciales. Esta medida también entrará en vigencia desde comienzos de 2026. El mandatario local destacó que se trata de un esfuerzo significativo de la gestión municipal, que en un contexto económico complejo decidió priorizar el alivio fiscal y el bienestar de los vecinos de Villa Mantero, asumiendo los costos que implica la reducción impositiva. Repercusiones políticas y vecinales Desde la Confederación Vecinalista de Villa Mantero celebraron la medida, considerándola “un alivio concreto para los vecinos y contribuyentes” y “un paso en la dirección correcta frente a una presión impositiva que se había vuelto insostenible”. Sin embargo, el espacio vecinalista recordó que hace tiempo había presentado una propuesta similar, que no fue tratada en el Concejo Deliberante por decisión del bloque oficialista. “Nos alegra que finalmente se haya escuchado lo que veníamos proponiendo, aunque esto pudo haberse hecho mucho antes, evitando meses de incertidumbre”, expresaron en un comunicado. El pronunciamiento también subrayó que la iniciativa “no se trataba de una cuestión partidaria, sino de sentido común y empatía con quienes todos los meses hacen un esfuerzo enorme para cumplir con sus obligaciones”, y reafirmó el compromiso de la Confederación con “una gestión responsable, el control ciudadano y la búsqueda de consensos que mejoren la calidad de vida de todos”. Un paso hacia el alivio fiscal La reducción de la alícuota y la eliminación de tasas implican una disminución directa en la factura de energía eléctrica, lo que representa un gesto político importante en un momento de fuertes desafíos económicos para los hogares y comercios manterenses. La decisión de las autoridades del Municipio de Villa Mantero van en dirección a conseguir que los vecinos tengan un alivio impositivo, combinando la responsabilidad fiscal con una clara prioridad en el beneficio del contribuyente local.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por