Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Arévalo: “Tenemos que reconfigurarnos totalmente como peronismo, con ética y moral como base”

    Concepcion del Uruguay » BabelDigital

    Fecha: 12/11/2025 15:42

    Sobre las elecciones legislativas nacionales, donde en Entre Ríos y casi todo el país se impuso La Libertad Avanza, Arévalo se refirió al triunfo del peronismo en su departamento. En ese sentido, el intendente valoró el apoyo local, aunque reconoció que el triunfo tuvo un sabor agridulce frente a la derrota provincial: “Tuvimos un resultado contundente aquí en Feliciano, 54 contra 37%. Fue, por supuesto, un sabor a victoria con gusto agridulce porque juntamos nuestros certificados y nos fuimos a nuestras casas totalmente sin nada que festejar, porque en toda la provincia, en parte del país, nos habían barrido con votos en cada una de las urnas. Así que la verdad que fue un resultado positivo, por supuesto, esto que nos llena de orgullo y demás, pero en lo colectivo como peronista me duele no haber podido llegar a la gente en los demás lugares de la provincia”. En cuanto al rol del kirchnerismo en la derrota, Arévalo evitó personalizar responsabilidades, pero reconoció errores históricos y una pérdida de conexión con la sociedad. "No lo sé, pero sí, no sé si kirchnerismo o no, pero digamos se ha trabajado muy fuerte en ese aspecto. Creo que parte de la estrategia electoral del oficialismo ha sido machacar nuestro error de los últimos 20 años. Han tenido mucha firmeza y mucha entrada en la gente con esa idea. Por ahí se negativizan todos los errores y no se positivizó nunca los aciertos de los gobiernos”, dijo. El dirigente también defendió los logros de las gestiones justicialistas en Entre Ríos: “Acá hubo, en Entre Ríos, también hay que respetar a la gente que nos eligió. Cinco veces nos eligió en las urnas de forma consecutiva. Entonces, por algo la gente nos eligió. Evidentemente, en los gobiernos de Busti, Urribarri y Bordet las cosas se han hecho medianamente bien para que la gente nos haya elegido tanto tiempo. No me parece que Entre Ríos haya nacido en 2023. Del 2003 al 2023 se hicieron muchas cosas buenas que evidentemente han sido tapadas con mucho éxito por la oposición o por el oficialismo hoy, y no hemos sabido aprovechar o canalizar las cosas buenas que hicimos. Hemos tenido muchísimos problemas de índole moral, legal o ético, que hoy la gente tiene muy en cuenta y al momento de votar hasta se expone su propia economía familiar”. En esa línea, llamó a una profunda autocrítica y a una renovación basada en los valores y la ética. “ Me parece que como militantes peronistas tenemos que salir a trabajar y redoblar esfuerzos, redoblar autocríticas, profundizarlas e insertarnos con mayor fuerza en las decisiones que toma el partido en Entre Ríos. Evidentemente hay muchas cosas por reconfigurar, muchas cosas por reformar. No creo que la solución sea echar a nadie. Me parece que no es el tema de andar tirando gente por la ventana o por la edad o por algo. Tenemos que formar un PJ rico en valores, en ética, en moral, y que volvamos a hacer una propuesta interesante con un proyecto político fuerte para el 2027”, subrayó. Y añadió: “Si no hacemos eso, evidentemente los culpables seremos nosotros y aquellos que se opongan. Me parece que tenemos que reconfigurarnos totalmente. Hasta aquí ya vamos dos elecciones perdidas en forma consecutiva y eso para el peronismo es mucho porque no nos había pasado esto en mucho tiempo. No estábamos acostumbrados a ejercer la oposición y evidentemente no lo sabemos hacer. Somos un partido de poder que ha hecho muchas cosas buenas y tenemos que ver cómo podemos llegar con políticas que realmente a la gente le interesen y con nombres y apellidos que la gente valore”. Por último, el intendente destacó la incidencia de la comunicación política y la necesidad de reconstruir la confianza ciudadana: “Yo creo que la figura del gobernador (Rogelio Frigerio) fue quien por ahí se puso las candidaturas al hombro y empujó a la Alianza de la Libertad Avanza a la victoria. Nosotros no hemos podido contrarrestar esas políticas comunicacionales, que son muy importantes al momento de captar electores. Vamos a enamorar a la gente de vuelta. ¿Cómo lo vamos a hacer? Yo tengo una propuesta: partamos de una base ética y moral. Si no partimos de una base ética y moral, seguramente la gente no nos va a volver a elegir”. Fuente: ANÁLISIS DIGITAL

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por