12/11/2025 16:57
12/11/2025 16:55
12/11/2025 16:54
12/11/2025 16:54
12/11/2025 16:53
12/11/2025 16:53
12/11/2025 16:51
12/11/2025 16:51
12/11/2025 16:51
12/11/2025 16:51
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 12/11/2025 15:01
El sindicato busca diagnosticar el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación provincial para diseñar capacitaciones específicas. El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) Entre Ríos puso en marcha un proyecto para evaluar cómo la Inteligencia Artificial está transformando las instituciones educativas de la provincia. La iniciativa, que surgió de una propuesta de los delegados de base, comenzó con una encuesta dirigida a todos los docentes privados entrerrianos. "La IA ya es una realidad en nuestras aulas", señalaron desde la Secretaría Gremial y de Prensa del sindicato. La organización reconoce que mientras algunos educadores ven en estas herramientas una oportunidad, otros las perciben como una amenaza, y muchos aún no las utilizan por falta de conocimiento. Objetivos del relevamiento La encuesta busca conocer qué herramientas de IA (como ChatGPT o traductores automáticos) conocen y utilizan los docentes, con qué frecuencia las emplean y para qué fines específicos: planificación de clases, creación de materiales didácticos o evaluación, entre otros. También indagará sobre los obstáculos que enfrentan los educadores: falta de tiempo, necesidad de capacitación o preocupaciones éticas relacionadas con el uso de estas tecnologías. "No queremos implementar soluciones genéricas ni actuar a ciegas. Necesitamos tu perspectiva", expresaron desde SADOP, destacando que los resultados definirán el tipo de formación gremial, recursos y estrategias de acción que priorizará el sindicato. Equipo a cargo El proyecto está encabezado por Faustino Sosa, delegado de SADOP Entre Ríos, realizador audiovisual y docente con 20 años de trayectoria, especialista en IA aplicada al arte y la educación. La coordinación está a cargo del Lic. Agustín de Torres, secretario de Comunicación, Prensa y DDHH, diplomado en IA aplicada a la educación, y del Prof. Diego Eduardo Secchi, secretario Gremial y profesor en Historia con roles de conducción en instituciones de nivel medio y superior.
Ver noticia original