Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Inscripciones abiertas en la UNER para el 2026

    Parana » APF

    Fecha: 12/11/2025 14:30

    La Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) continúa con sus inscripciones abiertas para el 2026, con más de 50 carreras de pregrado, grado y ciclos complementarios. Asimismo se abrirán cohortes de 26 carreras de posgrado. miércoles 12 de noviembre de 2025 | 14:17hs. La UNER tiene nueve facultades, ubicadas en distintas ciudades de Entre Ríos. En Paraná se encuentran las de Ciencias de la Educación, Ciencias Económicas y Trabajo Social. En Oro Verde, las de Ciencias Agropecuarias e Ingeniería. La Facultad de Ciencias de la Salud tiene sedes en Concepción del Uruguay y en Villaguay. En Concordia se sitúan las de Ciencias de la Administración y Ciencias de la Alimentación. Finalmente, en Gualeguaychú se ubica la Facultad de Bromatología. Para el 2026, quienes tengan interés en estudiar una carrera universitaria pueden encontrar en la Universidad Nacional de Entre Ríos planes de estudio con diseños abiertos, que establecen trayectos comunes entre carreras, incorporan espacios flexibles que pueden cumplirse de distintas formas. Además, se incorporan titulaciones intermedias que articulan ciclos de pregrado y grado y se logró una adecuación de la duración de las carreras de acuerdo a las normativas vigentes. Hoy, con más de 50 carreras de pregrado, grado y ciclos complementarios, tanto en modalidad presencial como a distancia, la UNER sigue comprometida para que miles de jóvenes planifiquen su futuro profesional a través de la educación superior pública, gratuita y de calidad. UNER te acompaña en los primeros pasos La Universidad implementa políticas que acompañan la vida universitaria, sobre todo en sus inicios, de esta manera, se garantiza el derecho a la educación y su acceso irrestricto. Para mejorar la articulación entre los niveles medio y superior, se implementa el Programa de Acompañamiento hacia la UNER (PAU), una propuesta virtual optativa y abierta, que orienta a las y los jóvenes de la región en el tránsito entre la escuela media y la universidad, sin importar dónde o qué decidan estudiar posteriormente. Para conocer más y acceder al Programa, se puede ingresar a pau.uner.edu.ar. Para quienes eligen estudiar en la UNER, antes de comenzar a cursar la carrera elegida, se dicta el Curso de Ambientación a la Vida Universitaria (CAVU). Allí se brindan contenidos básicos y herramientas de estudio necesarios para iniciar el recorrido universitario. Es obligatorio, no eliminatorio y de carácter diagnóstico. Durante el primer año de las carreras, las y los estudiantes cuentan con el apoyo de Tutores Pares. En cada facultad, estudiantes avanzados comparten un espacio con quienes están comenzando su vida universitaria resolviendo dudas, conteniendo y orientando en sus experiencias iniciales. La UNER fortalece sus posgrados En los últimos años, la Universidad Nacional de Entre Ríos ha consolidado el crecimiento del nivel de posgrado, tanto con la creación de nuevas carreras como con la acreditación de las ya existentes. Hoy cuenta con 41 carreras de posgrado acreditadas, distribuidas en 20 especializaciones, 16 maestrías y 5 doctorados. De esta oferta, 13 carreras se dictan en modalidad a distancia y 28 en modalidad presencial, incorporando actividades sincrónicas y asincrónicas. Para el año 2026, la Universidad Nacional de Entre Ríos abrirá nuevas cohortes en 26 carreras de posgrado: Facultad de Bromatología Especialización en Docencia Híbrida en Ciencias Aplicadas de la Alimentación y la Salud (a distancia) Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Agronegocios y Alimentos Facultad de Ciencias de la Alimentación Especialización en Ciencia y Tecnología de Alimentos (a distancia) Facultad de Ciencias Económicas Especialización en Sindicatura Concursal Especialización en Costos y Gestión Empresarial Especialización en Metodología de la Investigación Maestría en Metodologías de la Investigación (a distancia) Maestría en Contabilidad Facultad de Ciencias de la Educación Especialización en Docencia Universitaria Especialización en Producción de Contenidos y Ambientes Digitales Educativos (a distancia) Maestría en Docencia Universitaria Maestría en Comunicación Maestría en Educación y Desarrollo Rural Maestría en Educación y Tecnologías Digitales (a distancia) Doctorado en Educación (a distancia) Facultad de Ingeniería Especialización en Ingeniería Clínica (a distancia) Especialización en Sistemas Embebidos (a distancia) Especialización en Gestión del Diseño y Desarrollo de Productos Médicos (a distancia) Doctorado en Ingeniería, mención Ciencia y Tecnología de los Alimentos, o Ciencias Agropecuarias o Bioingeniería (se dicta en forma conjunta con las Facultades de Ciencias de la Alimentación y de Ciencias Agropecuarias) Facultad de Ciencias de la Salud Doctorado en Ciencias Médicas Especialización en Pediatría Facultad de Trabajo Social Especialización en Políticas Públicas de Niñez, Adolescencia y Familia (a distancia) Maestría en Salud Mental Maestría en Trabajo Social Maestría en Evaluación de Políticas Públicas (a distancia) Doctorado en Ciencias Sociales (se dicta en forma conjunta con las Facultades de Ciencias de la Educación y de Ciencias Económicas) Pasos para realizar la inscripción En la web estudia.uner.edu.ar se encuentran todas las propuestas académicas, planes de estudio y duración, por cada facultad. A través de la sección ¿Cómo ingreso?, se accede a un tutorial para realizar la inscripción a las carreras de pregrado, grado y ciclo complementarios. El proceso comprende dos pasos. El primero es totalmente virtual, con la carga de datos y documentación a través del sistema SIU Guaraní. El segundo es presencial en la facultad respectiva, con la presentación física de esa documentación. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por