Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Policías acusados: testigos afirmaron que la víctima disparó contra el patrullero antes de caer herido de muerte

    Parana » APF

    Fecha: 12/11/2025 14:30

    La continuidad del juicio ante un jurado popular dejó como eje que Gabriel Gusmán, antes de caer herido de muerte con un disparo en la nuca, efectuó al menos tres tiros contra el móvil en el que llegaron los policías acusados. También quedó consolidado el escenario de violencia previo entre dos bandas de barrio Capibá. Los acusados con los efectivos de la Policía de Entre Ríos, Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo. El viernes se realizará al reconstrucción del hecho. miércoles 12 de noviembre de 2025 | 13:05hs. Foto: APFDigital Dos testigos que declararon este miércoles en la continuidad del juicio que se realiza ante un jurado popular para determinar la responsabilidad de los policías, Diego Íbalo y Rodrigo Molina, en la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018 en medio de serios incidentes con armas de fuego en barrio Capibá, en el sureste de Paraná, afirmaron que vieron a la víctimas efectuar disparos contra el móvil en el que llegaron los funcionarios. La primera testigo de la jornada dio cuenta del contexto previo de violencia que asolaba al popular barrio Capibá, ubicado en el sureste de Paraná. Sostuvo que ese día estaba en su casa con su pareja y su hija de nueve años cuando se desató una balacera entre un grupo en el que estaba Gusmán –del que sostuvo que “era nuevo en el barrio- y “otros chicos del barrio”. La mujer ubicó a Gusmán en el escenario de los hechos, en la esquina de la plaza del barrio apostado con un arma dispuesto a tirar. En ese momento, sostuvo, llegó el móvil con Íbalo y Molina, que habría “sorprendido” a Gusmán, que retrocedió y disparó contra el móvil policial. Añadió que después de disparar emprendió una carrera hacia una cancha de fútbol en dirección a un descampado y “ahí la Policía detuvo el móvil, en el arco de la cancha y veo que Gusmán cae”. La testigo reiteró en varias ocasiones, ante preguntas de la partes, que vio que la víctima “tiraba, vi toda la situación” insistió. También agregó que la visibilidad era buena. A diferencia de la testigo que la siguió, sostuvo que no escuchó voz de alerta ni la sirena del móvil. Incluso, ante una pregunta de la querella autónoma sobre cuántos disparos realizó Gusmá, respondió: “no me puse a contar los disparos, estaba con mi hija”. La primera testigo declaró que no vio qué funcionario disparó y dijo “se bajaron y se escucha el disparo”. Dijo que estaba muy nerviosa por la situación. Consultada por la acusación autónoma si tenía “antipatía” contra Gusmán por los hechos de violencia que el joven habría perpetrado en el barrio, respondió: “Antipatía no, sí miedo por lo que pasó días anteriores, no es desprecio ni nada, es miedo”. Antes había expresado que las bandas disparaban sin que les importara el contexto ni si había niños o inocentes ajenos a las disputas entre las bandas. La segunda testigo de los nueve que se preveía que declarasen en esta jornada, era la pareja de Franco Acevedo, alias Chano, el hombre con quien Gusmán, los hermanos Elías y Micael Mamanni, el “Gordo Suazo”, entre otros mantenían un conflicto. La testigo dijo que –parada en medio de cortada 939 de Capibá- vio cuando Gusmán “le disparaba al móvil y cayó”. En disidencia con la primera testigo, la mujer sostuvo que escuchó la voz de alto de los funcionarios y escuchó que hicieron sonar la sirena del móvil, momento en que la víctima corrió hacia el descampado y les disparó. Respecto a la voz de alto que refirió, añadió que los policías le pidieron que “se tire al piso y tire el arma, pero salió corriendo”. También agregó que días antes, Gusmán había disparado contra Damián Alem, alias Dopy. La testigo refirió que a la tarde del día del hecho, que ocurrió a las 12:15, los compañeros de Gusmán fueron a la casa de Gastyón González “buscando su reacción”, circunstancia en la que uno de los hermanos Mamanni instaba a que le dispararan y los tiros impactaron cerca de los fiscales Gonzalo Badano y Franco Bongiovanni, que ya estaba en el lugar realizando las primeras diligencias investigativas. Íbalo y Molina son asistidos por Daniel Rosatelli, defensa que comparte con Miguel Cullen, en el caso de Molina y con Patricio Cozzi, en el de Íbalo. En tanto que la acusación es ejercida por José Iparraguirre y Rubén Pagliotto, que impulsan la querella autónoma ante el desistimiento del Ministerio Público Fiscal (MPF) de mantener la acusación por no hallar evidencias de cargo. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por