12/11/2025 16:41
12/11/2025 16:41
12/11/2025 16:41
12/11/2025 16:41
12/11/2025 16:41
12/11/2025 16:41
12/11/2025 16:41
12/11/2025 16:40
12/11/2025 16:40
12/11/2025 16:40
Parana » APF
Fecha: 12/11/2025 14:30
El cortometraje documental "Este río, estas islas¿" (1978), del cineasta entrerriano Jorge Surraco, fue presentado días atrás en la ciudad de Nueva York. El material fue preservado digitalmente por la Cinemateca de Entre Ríos del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), con la asistencia técnica del Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken de CABA. miércoles 12 de noviembre de 2025 | 13:37hs. La proyección tuvo lugar en la sala de cine Michelson, Martin Scorsese Cinema Studies Department de la Universidad de Nueva York (NYU). Ocurrió en el marco de la presentación "Uncharted Geographies: Remapping Argentina Through Regional Cinema", donde se destacó la obra de Surraco, que narra un viaje por la poesía de Juan L. Ortiz. La obra del cineasta gualeyo, fallecido en 2015, fue presentada por el archivista Leandro Varela, del Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken. Varela explicó que la riqueza patrimonial audiovisual argentina suele estar asociada a la tradición fílmica de Buenos Aires. "Este programa incluye una selección de cortometrajes que traza líneas entre regiones argentinas que también han producido obras fílmicas, pero que pocas veces son mostradas en espacios internacionales", explicó Varela. El programa resalta los esfuerzos del Museo del Cine para diversificar historias archivísticas y, en este caso, destaca el trabajo del Iaaer, organismo que depende de la Secretaría de Cultura provincial. Las películas rescatadas Jorge Surraco (Gualeguay, 1937) fue un educador, cineclubista y especialista en el formato Super 8, además de un pionero en la integración del audiovisual a la educación desde los años 70. Por iniciativa de su hija, Claudia, y la Cinemateca de Entre Ríos con el apoyo del Museo del Cine, tres de sus cortometrajes en formato Súper 8, realizados entre los años 70 y 80, fueron recientemente inspeccionados, acondicionados y preservados digitalmente. Además de "Este río, estas islas¿" (sobre la poesía de Juan L. Ortiz), las obras rescatadas incluyen: Yataí (1985): La narración de una leyenda imaginada sobre el origen del Palmar de Colón. Federación (1975): Documenta la ciudad antes de su inundación y traslado. Estos filmes fueron exhibidos, en ese mismo orden, el año pasado en el marco de la sección "Cinemateca Presenta" de la Sexta Edición del Ficer (Festival Internacional de Cine de Entre Ríos. (APFDigital)
Ver noticia original