Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con buen porcentaje de asistencia, se desarrolla el operativo Aprender

    » Elterritorio

    Fecha: 12/11/2025 14:26

    Pese a las lluvias de las primeras horas, estudiantes de sexto grado participan hoy de la evaluación nacional que mide Lengua y Matemática. En distintas escuelas, directivos destacaron la preparación previa y el compromiso de las familias. miércoles 12 de noviembre de 2025 | 10:20hs. El operativo continúa por la tarde en escuelas públicas y privadas de la provincia. // Fotos: Jorge Acosta Se estimaba que unos 25.500 estudiantes de sexto grado de Misiones participaran hoy del Operativo Aprender Censal 2025, una evaluación nacional que busca medir los aprendizajes en Lengua y Matemática en el nivel primario. La jornada se desarrolla de manera simultánea en 1.163 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia. Sin embargo, las lluvias registradas desde las primeras horas afectaron la asistencia en algunas instituciones, donde las evaluaciones continúan durante la tarde. En la Escuela Fraternidad Nº 4, la asistencia alcanzó alrededor del 60 % durante el turno mañana, mientras que se esperaba una mayor concurrencia en horas de la tarde. Pese al mal tiempo, los docentes remarcaron el acompañamiento familiar y la preparación previa de los estudiantes para rendir las pruebas. En esta institución, los alumnos completaron tres cuadernillos -uno de Lengua, otro de Matemática y un tercero con información general sobre su contexto familiar-, mientras que los docentes respondieron formularios vinculados a estrategias pedagógicas, uso de dispositivos móviles, trabajo grupal y acompañamiento emocional. Por su parte, en la Escuela Nº 110 Hipólito Bouchard, la directora Norma Gladys Irala destacó la organización y la participación institucional. “La asistencia fue del 90%. Veníamos preparándonos y capacitándonos junto con docentes, familias y alumnos”. Asimismo, comentó que la jornada resulta valiosa para obtener información que permita fortalecer las políticas educativas. “Es importante a fin de recabar datos para implementar nuevas estrategias. Trabajamos mucho la forma de ejercitar al niño, de ayudarlo a expresarse y a elegir sus respuestas”, indicó la docente. De igual modo, remarcó el carácter inclusivo del establecimiento, que permite la presencia de acompañantes terapéuticos. “Ellos pueden estar presentes para asistir al alumno, aunque no pueden intervenir en la elaboración de la evaluación. El maestro de grado permanece fuera del aula y se encarga de los recreos, mientras también completa su propio cuadernillo”, señaló la directora. En tanto, en la Escuela Nº 1 Félix de Azara, la directora Teresa Morás explicó el alcance del operativo y la importancia de esta jornada. “Hoy es un día muy importante, ya que estamos con las evaluaciones Aprender, un dispositivo a nivel nacional que mide los aprendizajes y, al mismo tiempo, recopila información sobre las condiciones en las que los estudiantes se desarrollan”. Luego agregó que el operativo involucra instituciones de todo el país. “El objetivo fundamental es obtener información sobre las características y condiciones de enseñanza y aprendizaje”. Por otra parte, describió la dinámica en su institución, que cuenta con cuatro secciones de sexto grado, dos por la mañana y dos por la tarde. “Vienen aplicadores de la Escuela 110 y nuestros docentes van allá. Para nosotros es una amplia oportunidad poder participar de estos aprendizajes, que ojalá sirvan para implementar políticas educativas que mejoren todo el circuito escolar”, sostuvo. Respecto de la asistencia, Morás detalló que fue buena pese al clima. “Hay una de las secciones que tuvo una leve baja, pero en general la participación fue del 80%. Los alumnos se prepararon anticipadamente con el acompañamiento de sus maestros, que también fueron capacitados”. A su vez, destacó el rol de los docentes y directivos en el proceso. “Los cuadernillos que respondemos son confidenciales, pero forman parte del mismo relevamiento que busca mejorar la enseñanza y las condiciones en que aprendemos todos”. En ese marco, la subsecretaria de Educación de Misiones, Gabriela Bastarrechea, había destacado el desarrollo del operativo y su importancia para el sistema educativo. El formato incluye ítems de opción múltiple en Lengua y Matemática, además de cuestionarios complementarios para docentes, directivos y estudiantes sobre el contexto escolar y social. “Cada escuela cuenta con aplicadores externos, encargados de supervisar el desarrollo de las pruebas y garantizar la transparencia del proceso”. Por último, subrayó que la provincia de Misiones también participa del intercambio de veedores con Corrientes. “Esto permite asegurar la objetividad del proceso y el cumplimiento de los protocolos establecidos a nivel nacional”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por