Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia recibieron más de 10 millones de pesos – El Santafesino

    » El Santafesino

    Fecha: 12/11/2025 14:16

    A representantes de distintas instituciones de la localidad se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas. Facebook Twitter WhatsApp El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la presidente comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6.125 “Gobernación de Río Negro”, donde fueron recibidos por la directora a cargo Lourdes Meternicht. “A todos los docentes y a todas las instituciones, gracias por el esfuerzo. No todo es dinero: también es compromiso y trabajo diario. Ojalá sigamos avanzando así todos los días”, expresó el legislador Michlig. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas. Instituciones beneficiadas En la oportunidad las instituciones hersilienses beneficiadas por un monto total de $10.000.000 fueron las siguientes: Danzas Urbanas; evento CER N° 426; viaje de jóvenes de la iglesia “Rayo de Luz”; Grupo de Feriantes; Escuela N° 6.125 para equipamiento de cocina; Colegio Santa Teresita del Niño Jesús para compra de juegos; EESO N° 255 aporte para evento; Club Unión Social y Deportivo para la compra de un aire acondicionado para las instalaciones de la secretaría y compra de un frezzer; Club Unión Social y Deportivo, destinado a la subcomisión de Patín; Club Unión Social y Deportivo destinado a la subcomisión de Básquet. A través de la Cámara de Diputados también se entregó para: bochas; Escuela Nacional; Sarponte; y a la rural. “Una gestión permanente y con respuestas concretas” Durante el encuentro, el senador Michlig señaló que “queríamos estar hoy aquí para responder a cada uno de los pedidos que nos habían acercado. Revisamos el listado completo y no quedó nada pendiente. Junto a Marcelo y Silvana trabajamos de forma permanente, no un día, ni un mes, ni un año: todos los días para dar respuestas concretas”. Además, valoró el esfuerzo y el compromiso de las instituciones de la comunidad: “sabemos que las necesidades siempre son muchas, pero cada escuela, club y organización trabaja, hace eventos y gestiona. Eso genera un círculo virtuoso: el gobierno provincial aporta el financiamiento educativo a las comunas, las comunas al Fondo de Asistencia Educativa y entre todos potenciamos resultados”. Prioridad histórica para la educación Felipe Michlig subrayó la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Educación José Goity de sostener e incrementar la inversión educativa en la provincia: “en el presupuesto 2026, que ya se está tratando en la Legislatura, educación, seguridad, salud y obras productivas serán los rubros con mayor inversión. Nuevamente se prioriza la educación con hechos, no con palabras”. También destacó la transformación del programa FANI, que permitió agilizar obras y equipamiento en toda la provincia: “antes los FANI se presupuestaban, se actualizaban y nunca salían. Hoy, en 40, 60 o 70 días hay respuesta. Se están resolviendo problemas edilicios, sanitarios, eléctricos, de equipamiento y hasta climatización. El aire acondicionado dejó de ser un lujo: es una necesidad”. Meta histórica: 185 días de clases El senador resaltó uno de los logros más importantes del ciclo lectivo 2025: “estamos a punto de alcanzar algo histórico: 185 días de clases. Eso no lo hace un gobierno solo: lo logran las docentes, directivos y equipos escolares con compromiso, trabajo y vocación. En un país donde la educación está en crisis, sostener la presencialidad y mejorar la calidad educativa es fundamental”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por