12/11/2025 16:17
12/11/2025 16:16
12/11/2025 16:16
12/11/2025 16:16
12/11/2025 16:16
12/11/2025 16:16
12/11/2025 16:15
12/11/2025 16:15
12/11/2025 16:15
12/11/2025 16:15
» Data Chaco
Fecha: 12/11/2025 14:02
El ministro de Economía, Luis Caputo, participó en el Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES). Defendió la política cambiaria del Gobierno y aseguró que no habrá una flotación libre . Explicó que, por el momento, no se puede implementar la flotación libre porque "es un país muy sensible a cualquier shock, externo o interno, económico o político. Y esa volatilidad hace que una flotación libre realmente sea algo complicado". También dijo que "el mercado de cambios en Argentina es un mercado muy poco profundo. Vos no podés darte el lujo de flotar libremente en un mercado que, por ejemplo hoy, después de dos horas de abierto, se habían operado U$S 13 millones. No es serio. Para poder ir a una flotación libre tenés que tener un mercado profundo". Otro motivo "es que, para graduarnos de ser un país serio, necesitamos menos volatilidad política. No podemos seguir teniendo como alternativa al comunismo", aseguró. "No puede seguir siendo capitalismo o comunismo. Sino cada dos años vamos a tener condiciones como la que tuvimos nosotros durante los últimos 4 meses o lo que pasó con Macri en 2019, que pierde una elección primaria y terminamos 5 años más con cepo. Mientras la alternativa sea tan alocada, no podemos tener flotación, cepo, flotación, cepo", expresó. "Las bandas son una manera de flotar de una manera mucho más previsible para la gente, sin sobresaltos", afirmó. Notas Relacionadas
Ver noticia original