Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ANSES: el pago único de $100.000 que se otorgará a la SUAF

    » Derf

    Fecha: 12/11/2025 13:59

    Después de las elecciones legislativas 2025, el Gobierno nacional confirmó nuevas medidas económicas para fortalecer los ingresos de quienes dependen de la ANSES. Entre las más importantes figura un bono de más de $100.000 que se pagará de manera excepcional en noviembre, destinado a acompañar a familias en situaciones especiales como matrimonio, nacimiento o adopción. Este refuerzo integra las Asignaciones de Pago Único (APU), beneficios extraordinarios que ANSES entrega al registrarse un hecho concreto: casamiento, llegada de un hijo o adopción. Además, con el reciente incremento del 2,1% por la Ley de Movilidad Jubilatoria, los montos de estos bonos se ajustan automáticamente para mantener su poder adquisitivo frente a la inflación. Quienes podrán cobrar el refuerzo El pago corresponde a las personas incluidas en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), lo que abarca a: Empleados registrados del sector público y privado. Beneficiarios de la Prestación por Desempleo . . Trabajadores eventuales o temporarios. Personas cubiertas por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART). Este bono tiene como objetivo acompañar económicamente a quienes se casaron recientemente y cumplen con los requisitos establecidos por el organismo. Los requisitos para acceder al bono de pago único Para recibir la Asignación por Matrimonio, los solicitantes deben cumplir una serie de condiciones fijadas por ANSES: Acreditar el matrimonio en la base de datos del organismo. Cumplir con los límites de ingresos familiares e individuales vigentes . . Contar con una antigüedad laboral mínima de seis meses en el puesto actual, en el caso de trabajadores en relación de dependencia. El trámite puede realizarse desde dos meses antes hasta dos años después de la fecha del casamiento. El monto se deposita directamente en una cuenta bancaria registrada ante ANSES, una vez validada la documentación. Cómo realizar el trámite para la Asignación por Matrimonio La solicitud puede gestionarse presencialmente en las oficinas de ANSES, con turno previo, o de manera virtual desde la plataforma Mi ANSES, utilizando la Clave de la Seguridad Social y el número de CUIL. En el caso presencial, se debe presentar el acta de matrimonio original, comprobantes de ingresos y una constancia de trabajo. Si se elige la modalidad digital, los documentos se cargan escaneados y la solicitud se confirma en línea. De acuerdo con el calendario oficial, los pagos correspondientes a la Asignación por Matrimonio se realizarán entre el 9 de octubre y el 11 de noviembre de 2025, dependiendo de la fecha en que se haya presentado la gestión. Una vez aprobada la solicitud, el dinero se acredita directamente en la cuenta bancaria del titular, sin necesidad de realizar trámites adicionales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por