12/11/2025 15:55
12/11/2025 15:55
12/11/2025 15:55
12/11/2025 15:55
12/11/2025 15:54
12/11/2025 15:54
12/11/2025 15:54
12/11/2025 15:54
12/11/2025 15:54
12/11/2025 15:53
» Santafeactual
Fecha: 12/11/2025 13:53
El proyecto del municipio debe ser tratado y aprobado por el Concejo Municipal. Es para multas cuyo monto total superen los 4,5 millones de pesos. En esos casos, el infractor podrá abonar el 20% en efectivo y destinar el 80% restante al cumplimiento mediante este sistema alternativo. El Ejecutivo Municipal elevó al Concejo un proyecto que propone un nuevo mecanismo para el pago de multas, que permitirá a los infractores cancelar parte de sus sanciones a través de la provisión de insumos, materiales o la realización de servicios para la ciudad. El concejal Carlos Suárez detalló que la iniciativa contempla esta opción para multas cuyo monto total supere las 3.000 UFES (alrededor de 4,5 millones de pesos). En esos casos, el infractor podrá abonar el 20% en efectivo y destinar el 80% restante al cumplimiento mediante este sistema alternativo. “El ciudadano puede elegir que el otro 80% se pague a través de la provisión de insumos o materiales al municipio o a través de la realización de servicios”, explicó Suárez, quien aclaró que la medida “no implica ningún perdón ni beneficio adicional”, sino que busca mejorar la cobrabilidad de las sanciones. El procedimiento deberá ser autorizado por el juez de faltas, quien evaluará cada caso y podrá rechazar la solicitud de manera fundada. En caso de negativa, la decisión será inapelable y el infractor deberá cumplir con el pago monetario habitual. Además, el Tribunal de Faltas dispondrá de un listado de materiales, insumos y servicios que el municipio requiera, el cual será actualizado anualmente y remitido al Concejo para su conocimiento. Entre los posibles aportes se mencionan tareas menores de reparación, pintura o mantenimiento de espacios públicos, como bancos o juegos en plazas. “Lo que buscamos es dar una alternativa más al pago, frente a una situación que puede ser gravosa para el ciudadano, sin alterar el sistema de multas ni su severidad”, subrayó el concejal. El proyecto establece también que cada infractor podrá acceder a este beneficio solo una vez por año. En caso de reincidencia o acumulación de infracciones graves —por ejemplo, cruzar reiteradamente semáforos en rojo— el juez podrá negar el acceso al mecanismo. “No buscamos que alguien use este sistema como una costumbre para saldar sus infracciones. Es una opción excepcional”, remarcó Suárez. El edil sostuvo que la propuesta del Ejecutivo “surgió a partir de una sugerencia del Tribunal de Faltas, que ve en este esquema una posibilidad para agilizar el cobro y darle al vecino más opciones de cumplimiento”. Finalmente, Suárez indicó que, como toda norma nueva, el proyecto “podría requerir ajustes en su aplicación práctica”, aunque consideró que no presenta complejidades operativas, ya que se trata “simplemente de un mecanismo alternativo posterior al pago de la multa”. Fuente: SFA/RU
Ver noticia original