Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La nueva planta potabilizadora de Santa Fe aumentará un 70% la producción de agua

    » Sin Mordaza

    Fecha: 12/11/2025 13:51

    Después de largo tiempo de parálisis, la construcción de la nueva planta potabilizadora de agua en la ciudad de Santa Fe volverá a ponerse en marcha. Así lo confirmó el secretario de Aguas y Saneamiento de la Provincia, Leonel Marmiroli, quien anunció que “el lunes 15 de noviembre la obra se va a retomar formalmente”. “La nueva planta potabilizadora de Santa Fe es una obra que tiene una larga historia. Comenzó allá por principios de 2022 y ya prácticamente, a fin de año, va a cumplir cuatro años”, recordó el funcionario. “En el medio hubo de todo: parate de la obra, falta de pago de certificados, falta de anticipos... hasta se cayó un tapial”, agregó. Marmiroli explicó que la reactivación fue posible gracias a un acuerdo entre la Provincia, la Nación y la Unión Transitoria de Empresas (UTE) encargada del proyecto. “Esta semana la empresa ya estuvo empezando a desembarcar con los equipos técnicos, los obradores y algunas tareas previas. El lunes va a estar retomando la obra formalmente”, detalló. El funcionario destacó que se trata de “una obra fundamental para la ciudad”, ya que permitirá ampliar la provisión de agua potable en todo el noroeste de Santa Fe, mejorar el caudal y la presión, y extender la red a los barrios que hoy carecen de servicio regular. Actualmente, la planta tiene un avance del 13% y resta ejecutar el 87% restante. “Tenemos confianza en que, si todo fluye con normalidad, en un año y medio, por mediados de 2027, la obra va a poder estar terminada”, indicó Marmiroli. El nuevo módulo potabilizador incorporará tecnología de alta tasa, con capacidad para producir cerca de 6.000 metros cúbicos por hora adicionales, lo que representa un incremento del 70% en la capacidad actual. Además, contará con una nueva toma de agua ubicada 100 metros río abajo de las existentes, preparada para afrontar bajantes extraordinarias y los efectos del cambio climático. “Es una obra enorme, que no se resuelve con materiales de ferretería —aclaró Marmiroli—. Hay muchas provisiones que deben encargarse, como caños, bombas, tableros, variadores y agitadores, que van a demorar un tiempo en llegar. Por eso estimamos que recién hacia fin de año o principios del próximo la obra podrá tomar un ritmo más sostenido”. El secretario recordó que originalmente la financiación estaba a cargo del gobierno nacional. “Por eso vino en su momento el expresidente Alberto Fernández. Luego, en junio del año pasado, el gobernador Maximiliano Pullaro firmó un nuevo acuerdo con el jefe de Gabinete de ese entonces para reafirmar el compromiso de financiamiento. Pero se dejaron de pagar los certificados y la obra volvió a paralizarse”, repasó. Con la reanudación confirmada, el gobierno provincial espera que la nueva planta potabilizadora —ubicada en barrio Candioti— se convierta en un pilar clave del sistema de agua potable de la capital, garantizando un servicio más estable y de mejor calidad para más de 400 mil santafesinos. Escuchar la nota completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por