12/11/2025 17:36
12/11/2025 17:35
12/11/2025 17:34
12/11/2025 17:33
12/11/2025 17:33
12/11/2025 17:32
12/11/2025 17:32
12/11/2025 17:32
12/11/2025 17:31
12/11/2025 17:31
» Sin Mordaza
Fecha: 12/11/2025 13:51
La Cámara de Cerveceros Artesanales Santafesinos cumple una década y lo celebra a lo grande. Del 20 al 22 de noviembre, la Estación Belgrano será sede de la nueva edición del Festival de la Cerveza Artesanal Santafesina, que este año tendrá un formato extendido de tres jornadas, con entrada libre y gratuita. “Es una edición especial, porque la Cámara está cumpliendo 10 años desde su fundación”, contó Emiliano Moretti, integrante de la Cámara. “Vamos a estar el 20, 21 y 22 en la Estación Belgrano, sobre Avellaneda, en el patio de Avellaneda al costado”. El evento reunirá a diez marcas locales —Albardón, Agosto, Babylon, Comillas, Medieval, Okcidenta, Palo & Hueso, San Diego, Stregone y Uno— que ofrecerán más de 50 estilos de cerveza artesanal. Habrá también un amplio patio gastronómico, shows en vivo y un espacio lúdico para las infancias. Moretti explicó que este año el festival tendrá una particularidad: compartirá el espacio con una feria de indumentaria organizada por la Municipalidad junto a comercios locales. “Vamos a estar en colateral con otro evento, una feria de ropa, así que vamos a potenciarnos entre ambos”, señaló. El Festival abrirá sus puertas el jueves 20 a las 16 y funcionará hasta la medianoche. El viernes 21 y el sábado 22 abrirá al mediodía y cerrará a la 1 de la mañana. Además de la celebración, el evento promueve prácticas sustentables: habrá dispensadores de agua gratuitos, ecovasos reutilizables y eco puntos para la separación de residuos. En cuanto al contexto actual del sector, Moretti reconoció que “la competencia es fuerte hoy en día”. “Somos diez cervecerías las que estamos conformando la Cámara, un poco luchando la realidad. Hay competencia con cervezas industriales y también entre las artesanales, pero es algo que siempre sucedió. En el boom era incluso superior, porque había mucha oferta”, explicó. Sin embargo, destacó que la cerveza artesanal sigue diferenciándose por su innovación y calidad. “La cerveza artesanal se destacó por ofrecer algo novedoso, en cuanto a sabores y aromas, algo que salía de lo tradicional que nos ofrecía la industria. Un poco el objetivo sigue siendo ese: mantener la identidad artesanal, ofrecer algo distinto y apostar a la calidad”, aseguró. Para Moretti, el festival no solo es una oportunidad para brindar y celebrar, sino también para visibilizar el trabajo de los productores locales. “Hay que seguir con estas actividades, que son las que nos mantienen en contacto con la gente. Es una forma de seguir creciendo y de mostrar lo que hacemos”, concluyó. Escuchar la nota completa:
Ver noticia original