12/11/2025 16:02
12/11/2025 16:02
12/11/2025 16:01
12/11/2025 16:01
12/11/2025 16:01
12/11/2025 16:01
12/11/2025 16:01
12/11/2025 16:01
12/11/2025 16:01
12/11/2025 16:01
» Derf
Fecha: 12/11/2025 13:42
Después de haberse cruzado en redes con el fundador de Mercado Libre Marcos Galperín y de haberle advertido al empresario que se preocupe por el avance de las plataformas chinas, el diputado de Encuentro Federal Miguel Pichetto adelantó este miércoles que presentará en el Congreso un proyecto para que se impongan aranceles del 30% a todos los productos que ingresan al país por las plataformas de comercio electrónico. Pichetto puso el foco en Shein y Temu, las plataformas chinas a las que acusó de competir de manera desleal, pero su iniciativa alcanzaría también a otras también muy utilizadas por los argentinos y que son un competidor de Mercado Libre como Amazon. «Voy a estar presentando, después de una consulta con distintos sectores, una iniciativa en el Congreso que fija un arancel del 30 desde el punto de vista de la retención que el Estado argentino tiene que hacer a todos los productos que ingresan por plataformas que vengan del extranjero y que compiten de una manera realmente muy desleal», dijo Pichetto en una entrevista con radio Rivadavia. Y apuntó directamente contra Shein y Temu: «Estas grandes multinacionales de las plataformas, especialmente las chinas, primero hacen un juego de dominar el mercado, bajan los precios, son productos muy bajos de calidad para abajo, pero luego toman el mercado de manera contundente y me parece que este tema no se puede desconocer y en función de la defensa del interés nacional el Congreso debería abocarse para tratar este tema». Pichetto se había metido de lleno en el tema al hacerse eco del reclamo que había lanzado el presidente de Mercado Libre en Argentina, Juan Martín de la Serna, para que se endurezcan las regulaciones sobre las plataformas chinas de comercio electrónico. Mejor empezá a preocuparte @marcos_galperin porque las plataformas chinas te van a pasar por arriba. Ya están impactando sobre tu negocio y en la pérdida de empleo de quienes trabajan en la distribución de envíos. https://t.co/ZeFnqNf5nB — Miguel Ángel Pichetto (@MiguelPichetto) November 9, 2025 «Fui el primero que habló sobre la necesidad de gravar fuertemente a los productos de las plataformas chinas Shein y Temu. Ahora veo que hay mucha gente preocupada, también el señor Galperín de Mercado Libre. El Congreso tiene que trabajar para regular esta economía de plataformas y cuidar la industria nacional y el empleo argentino», había señalado Pichetto. Galperín le contestó asegurando que no le preocupan el avance de las plataformas chinas. «Yo no estoy preocupado. Vamos a competir con ellos de la misma manera que competimos con ellos, hasta ahora en forma muy exitosa, en muchos otros países del continente», señaló en X. El jefe del bloque de Encuentro Federal en Diputados redobló la apuesta contra Galperín. «Mejor empezá a preocuparte @marcos_galperin porque las plataformas chinas te van a pasar por arriba». Y apuntó: «Ya están impactando sobre tu negocio y en la pérdida de empleo de quienes trabajan en la distribución de envíos». De la Serna había puesto el foco en la competencia desigual con las plataformas chinas y la amenaza que eso suponía para las empresas locales y el empleo. Al ser consultado sobre el avance de plataformas como las chinas Temu y Shein en la región, el presidente de Mercado LIbre en el país dijo que es importante tener un buen marco regulatorio que sea igual para todos los que compiten y que las regulaciones son muy importantes, tanto en finanzas como en comercio. Juan Martín de la Serna presidente Mercado Libre en el país. Foto: Maxi Failla. En la primera mitad de 2025, los usuarios activos mensuales de Temu en la región aumentaron 143%, hasta 105 millones, según la firma de inteligencia de mercado Sensor Tower. Como la mayor empresa de comercio electrónico de América Latina, MercadoLibre cerrará el año con más de 112.000 empleados, en su mayoría vinculados a su red logística. La compañía ha mantenido su dominio durante los últimos años, con 27 trimestres consecutivos de crecimiento anual superior a 30%. De la Serna advirtió que la llegada masiva de importaciones baratas y de baja calidad desde China amenaza a las pequeñas y medianas empresas que representan cerca del 90% del volumen de ventas de MercadoLibre.
Ver noticia original