Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Safaris humanos”: pagaban para ser francotiradores y matar civiles durante el sitio de Sarajevo

    Concordia » Diario el Sol

    Fecha: 12/11/2025 13:35

    La Fiscalía de Milán investiga supuestos “safaris humanos” que consistían en disparar a civiles indefensos en el sitio de Sarajevo durante la guerra de Bosnia (1992-95). Estos “francotiradores” habrían pagado hasta 100.000 euros para poder participar de estos “tours”, según la prensa italiana, aunque la tarifa aumentaba si se elegía a niños como blancos. La investigación de estos supuestos crímenes está a cargo del fiscal Alessandro Gobbis tras la denuncia del escritor Ezio Gavazzeni y de los abogados Nicola Brigida y Guido Salvini. “La documentación incluye las pruebas que han permitido abrir esta investigación y revela que ciudadanos italianos viajaban a Sarajevo, pasando por Trieste, para matar a personas asediadas”, dijo Brigida. El sitio de Sarajevo causó más 11.000 muertos, la mayoría de ellos civiles. “Francotiradores turísticos” La tesis de los denunciantes es que durante el trágico sitio de Sarajevo, que atrapó a miles de civiles durante casi cuatro años bajo el fuego de la artillería serbobosnia, algunos italianos se sumaron a los asediadores para disparar por mero ocio, apostados como francotiradores en las colinas alrededor de la ciudad bosnia. “Estamos hablando de personas que viajaban para matar a gente los fines de semana. Hablar de ‘safaris de la muerte’ da escalofríos”, sostuvo el abogado, citado por EFE. La denuncia, al igual que la investigación de la Fiscalía, no plantea nombres, sino que se centra en exponer documentos que supuestamente prueban su organización de esos viajes o testimonios de soldados o de servicios de inteligencia", aclaró. “Incluimos elementos que podrían permitir la identificación de las personas que cometieron estos crímenes monstruosos”, agregó. A su vez, Gavezzeni dijo tener las pruebas sobre estos “safaris de la muerte”. “Recogí las pruebas para denunciar la indiferencia del mal. Este hecho descubre una parte de la sociedad que esconde su verdad bajo la alfombra”, indicó al diario La Repubblica. Según la denuncia citada por el diario El País, los “francotiradores de fin de semana” viajaban de Trieste a Belgrado a bordo de la compañía aérea serbia Aviogenex. “Pagaban el equivalente a entre 80.000 y 100.000 euros. Por disparar a niños se pagaba más (...). Se habla de un empresario milanés dueño de una clínica estética privada, y ciudadanos de Turín y Trieste", señaló. “Sarajevo safari” No es la primera vez que se habla de esta historia. La ‘caza de civiles’ en Sarajevo por millonarios extranjeros fue denunciada en otras ocasiones en el pasado. Por ejemplo, el documental Sarajevo Safari (2022), del director esloveno Miran Zupancic, sostiene que estos ‘cazadores’ procedían de Italia, Estados Unidos o Rusia, aunque no aportó nombres. En noviembre de 2022, la Fiscalía de Bosnia-Herzegovina se abrió a analizar las informaciones de esta película tras una denuncia interpuesta por la entonces alcaldesa de Sarajevo, Bengamina Karic. El delito barajado por la Fiscalía de Milán es el de homicidio múltiple con los agravantes de ‘motivos abyectos’ y ‘crueldad’, lo que hace que estos hechos no puedan prescribir. El Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia condenó a cadena perpetua a los líderes políticos y militares serbobosnios, Radovan Karadzic y Ratko Mladic, por crímenes de guerra como el sitio de Sarajevo, en el que fueron asesinados unos 6000 civiles.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por