12/11/2025 18:41
12/11/2025 18:39
12/11/2025 18:38
12/11/2025 18:36
12/11/2025 18:36
12/11/2025 18:36
12/11/2025 18:36
12/11/2025 18:36
12/11/2025 18:35
12/11/2025 18:35
» SL24
Fecha: 12/11/2025 13:31
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tras el éxito de la feria realizada en vísperas del Día de la Madre, el espacio vuelve a abrir sus puertas con una propuesta que combina producción, inclusión y aprendizaje. Desde hace una década, el vivero, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad, brinda formación laboral y acompañamiento a jóvenes con discapacidad mayores de 16 años, promoviendo su desarrollo personal y su inserción social. Guiados por dos maestras integradoras y un ingeniero agrónomo, los participantes aprenden todo el proceso productivo: desde la preparación del sustrato y la confección de plantines hasta el riego, trasplante, fertilización y mantenimiento de espacios verdes. Además de las ferias, el vivero comercializa sus productos de manera regular los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 11 h, lo que permite a los jóvenes generar un ingreso propio y fortalecer su autonomía. Parte de la producción también se destina a la parquización y embellecimiento de espacios públicos de la ciudad, reafirmando el compromiso del programa con el cuidado ambiental y la integración social. Feria Aniversario “Hojitas Verdes” Jueves 13 de noviembre De 9.30 a 14.30 h Islas Malvinas y Suiza
Ver noticia original