Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Woody y Buzz enfrentan una amenaza digital en Toy Story 5, la esperada secuela de Pixar

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 12/11/2025 12:53

    Toy Story 5 presenta su primer tráiler. La serie animada más exitosa de Pixar, Toy Story, presentó esta el primer adelanto de Toy Story 5. En este avance, los reconocidos personajes Woody y Buzz Lightyear enfrentan por primera vez a un adversario muy ligado a la actualidad: la tecnología de las pantallas inteligentes. El lanzamiento del tráiler confirma el regreso de los personajes clásicos e introduce nuevas voces, dando paso a la que será la aventura más digital de la franquicia, cuyo estreno está programado para el 19 de junio de 2026. El tráiler centra la historia en la aparición de Lilypad, una tableta inteligente con forma de rana, que desafía la esencia lúdica tradicional de los juguetes y anticipa un conflicto generacional nuevo dentro del universo creado por Pixar. La evolución y permanencia de una franquicia reconocida Desde el lanzamiento del primer largometraje de Toy Story en 1995 hasta el reciente anuncio de su quinta entrega, la franquicia ha conseguido mantener el interés de varias generaciones de espectadores. Las cuatro películas anteriores fueron éxitos sin precedentes, y la tercera y cuarta entregas superaron los mil millones de dólares de recaudación a nivel mundial, obteniendo asimismo premios Oscar a la Mejor Película Animada. Sin embargo, la cuarta parte no cumplió con las expectativas comerciales y críticas que distinguieron a sus predecesoras, lo que ha provocado algunas dudas sobre la capacidad de la saga para seguir atrayendo al público. En ese contexto, Pixar opta por un regreso a la fórmula original, incorporando un conflicto actual para la niñez: la competencia entre las pantallas electrónicas y el juego físico. Esta temática, que se sugiere de forma clara en el avance, podría conectar tanto con nuevas audiencias como con las inquietudes de los padres. Toy Story 5 (Captura de tráiler oficial) Elenco renovado y dirección experimentada En Toy Story 5 regresan actores emblemáticos de doblaje como Tom Hanks (Woody), Tim Allen (Buzz), Joan Cusack (Jessie), junto con otros personajes populares como Blake Clark (Slinky Dog) y Tony Hale (Forky). A ellos se suma la actriz Greta Lee, quien dará voz a la tableta Lilypad, y el comediante Conan O’Brien en el papel de Smarty Pants, aportando un componente humorístico que busca atraer tanto a público infantil como adulto. La dirección estará en manos de Andrew Stanton, un experimentado realizador de Pixar involucrado en títulos como Finding Nemo y Wall-E. Stanton, que ya participó en la escritura de las entregas anteriores, ahora asume el papel de guionista principal y director, reafirmando su compromiso con una serie que ha sido fundamental en la historia de la animación digital. Bajo esta dirección, la película pretende lograr un equilibrio entre nostalgia y actualidad, dos factores que han resultado determinantes para el reciente éxito de la compañía. El reto contemporáneo: tecnología y juego en la infancia El adelanto de Toy Story 5 introduce un cambio en la narrativa de la saga al centrar el conflicto en la presencia de Lilypad, la tableta inteligente. Más que un simple antagonista, Lilypad representa el desafío que enfrentan los juguetes tradicionales frente al crecimiento del uso de pantallas entre los niños. El tráiler resalta cómo la llegada de dispositivos digitales amenaza con suplantar la imaginación y el juego físico, lo que provoca inquietud en los personajes y transmite una preocupación social sobre la influencia de la tecnología en la infancia. Este tema, abordado desde la perspectiva de personajes muy familiares para el público, evidencia una paradoja importante: Pixar logra entretener mediante productos de avanzada tecnología mientras relata, en sus historias, la lucha de los juguetes tradicionales ante la posible obsolescencia generada por esa misma tecnología. La película propone reflexionar sobre los cambios en los hábitos de juego y la relevancia de mantener un equilibrio entre la innovación y la tradición, un mensaje que, según lo mostrado hasta ahora, busca resonar tanto con los niños como, especialmente, con los adultos atentos a la influencia de las pantallas en la niñez.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por