12/11/2025 14:33
12/11/2025 14:32
12/11/2025 14:32
12/11/2025 14:31
12/11/2025 14:31
12/11/2025 14:31
12/11/2025 14:30
12/11/2025 14:30
12/11/2025 14:30
12/11/2025 14:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 12/11/2025 12:37
La empresa proyecta que sus ingresos por exportaciones podrían alcanzar USD 8.000 millones en los próximos tres años El ambicioso plan de Vista Energy para los próximos años redefine el panorama energético argentino. La compañía anunció que destinará más de USD 4.500 millones a Vaca Muerta con el objetivo de incrementar su producción en un sesenta por ciento y alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo equivalente (boe/d) en 2028. Esta estrategia, presentada ante la comunidad de inversores , proyecta además una visión de largo plazo: para 2030, la meta es llegar a 200.000 boe/d. La empresa, que ya ha invertido más de USD 6.000 millones en Argentina, asegura que, de esta manera, se consolida como el principal productor independiente de crudo y el mayor exportador de petróleo del país. Miguel Galuccio, fundador y CEO de Vista Energy Según las estimaciones de Vista, los ingresos por exportaciones podrían alcanzar USD 8.000 millones en los próximos tres años. Además, la compañía prevé un Ebitda ajustado de USD 2.800 millones para 2028, lo que implicaría un crecimiento del setenta y cinco por ciento respecto de la proyección para 2025. Miguel Galuccio, fundador y CEO de Vista Energy, destacó la relevancia de este nuevo ciclo de expansión. “Estamos entrando en una nueva etapa de crecimiento que llevará a Vista a una escala superior, apoyados en todo lo que construimos hasta ahora. En un contexto global donde la demanda de energía sigue creciendo, los productores eficientes y de bajo costo, como nuestra compañía, marcarán la diferencia. Haber consolidado una cultura de alto desempeño, ágil y con un equipo de clase mundial fue clave para seguir liderando el desarrollo de Vaca Muerta”, afirmó Galuccio. “Vista sigue siendo una compañía joven. En tan solo siete años, nos hemos convertido en el referente de desempeño en Vaca Muerta y en una de las empresas independientes de exploración y producción más rentables de América. Contamos con los activos, el equipo y la cultura necesarios para seguir creando valor para nuestros accionistas, para Vaca Muerta y para la Argentina”, destacó el CEO. Uno de las instalaciones de la empresa en Vaca Muerta El anuncio se realizó durante el tercer Investor Day de Vista, un evento que reunió a representantes de las principales entidades financieras internacionales, entre ellas Bank of America, Citi, Goldman Sachs, JP Morgan, Morgan Stanley, Santander y UBS. Las proyecciones para el período 2026-2028 indican que Vista generará un flujo de caja libre de aproximadamente USD 1.500 millones anuales, considerando un precio Brent de entre USD 65 y USD 70 por barril. Este nivel de generación de caja permitirá sostener el crecimiento, reforzar la estructura financiera y mantener la capacidad de inversión a largo plazo. Desde la presentación de su primer plan estratégico en 2021, la petrolera triplicó su producción y cuadruplicó su Ebitda ajustado, que pasó de USD 380 millones a USD 1.600 millones en 2025. Además, el valor de la acción de la compañía creció a una tasa anual compuesta del 73%, ubicándola entre las empresas de exploración y producción con mejor desempeño a nivel global. Las claves ante inversores Durante el Investor Day realizado en Buenos Aires, la petrolera presentó su Visión 2030 y su nuevo Plan Estratégico, que proyectan “una compañía de mayor escala, con crecimiento sostenido y competitividad global”. Galuccio en el Investors Day de hoy Los principales logros y proyecciones del esquema: Inversión de más de USD 4.500 millones en Vaca Muerta para impulsar la producción un 60% y alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo equivalente en 2028. Para 2030, la meta es llegar a los 200.000 barriles diarios de petróleo equivalente USD 8.000 millones es el ingreso proyectado por exportaciones durante los próximos tres años. Ebitda ajustado de USD 2.800 millones en 2028, más 75% frente a la estimación 2025. Flujo de caja libre anual de USD 1.500 millones hacia 2030, con un Brent de USD 70/bbl. Más de USD 6.000 millones ya invertidos en Argentina, consolidando a Vista como el principal productor independiente y mayor exportador de crudo del país.
Ver noticia original