Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "La Noche de los Museos Entrerrianos es una forma de disfrutar y defender la cultura", expresaron

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 12/11/2025 12:30

    El viernes 14 de noviembre, la provincia vivirá una nueva edición de la Noche de los Museos Entrerrianos, un evento que promete momentos llenos de cultura, arte y patrimonio. En esta edición, más de 120 instituciones se suman a la iniciativa. Se realizará este viernes 14 de noviembre, de 18 a 24 hs, una nueva edición de La Noche de los Museos Entrerrianos, con entrada libre y gratuita.   Noche de los Museos: la agenda de actividades para este viernes en Paraná   Julián Stopello, secretario de Cultura de Entre Ríos, indicó a Elonce que “para nosotros es un momento de celebración porque es trabajar con todos los museos de la provincia, como así también espacios patrimoniales, centros culturales. Se activan más de 120 espacios en todo el territorio y tiene que ver con la identidad de los entrerrianos. En los museos no solo se conservan objetos, sino voces, historias y tenemos que empezar a dialogar con ese pasado”.   “Es una fiesta cada vez más amplia, cada vez gana más público y más espacio. Es una forma de reconocernos. Esperamos que miles y miles de entrerrianos puedan participar este viernes 14 de noviembre, desde las 19 y hasta las 24, con entrada libre y gratuita”.   Dijo que “cada espacio tiene su propuesta particular: hay visitas guiadas, intervenciones artísticas y propuestas. Este año se suma el Mirador Tec y el Túnel, también ambas Cámaras legislativas tendrán sus propuestas. Hay que tomarse un buen tiempo para recorrer, pero son muchas las ofertas que hay para participar. Es un modo de defender la cultura de la provincia”.   Comentó que “el escenario central estará en Plaza Alvear y tendrá una grilla artística con la Escuela de Música. También estará el coro Varietales, con un homenaje al rock nacional. Además, estará Te traigo un son”.   Por su parte, Julia Acosta, coordinadora del Museo de Bellas Artes, adelantó que “abrirá al público la exposición del 62 Salón Provincial de Artes Visuales. Es una manera de difundir esta convocatoria que se hace todos los años y premia 12 artistas visuales. Son obras patrimoniales que ingresan al museo. La inauguración va a ser el 20 de noviembre, pero esta es una manera de abrir al público, de compartir con los paranaenses toda esta exposición”.   En tanto, indicó que “en el patio del Museo haremos un mapping, donde se contará acerca del patrimonio que tenemos”.   Presentan La Noche de los Museos Entrerrianos   Agenda de actividades en Paraná Archivo Histórico Municipal San Juan 451 | 19 a 24 hs   Muestra documental “El proceso de ampliación del Parque Urquiza”, con planos, expedientes y ordenanzas que narran la historia del emblemático espacio público de la ciudad.       Biblioteca Teatral Municipal y Biblioteca Popular   Buenos Aires 256 | Desde las 19:15 hs   19:15 | Presentación del libro “Las palabras que quedaron. Premios del Concurso Literario Biblioteca Popular del Paraná | Edición 2024”   20:30 | Música con Silvina López   21:30 | Música con Juani Brizuela y Joaco Gallego   A partir de las 20:30 horas, habrá un espacio de lectura y juegos para niños y niñas.       Cementerio Municipal de la Santísima Trinidad   21 hs | Actividad libre y gratuita   Recorrido histórico nocturno con linternas, guiado por el Lic. Javier Murchio. La propuesta invita a descubrir símbolos, tipologías y personajes destacados del cementerio, en una experiencia patrimonial única.   No requiere inscripción previa y se suspende por lluvia.       Centro Cultural Juan L. Ortiz   Bv. Racedo 250 | 20 hs   Muestra de pinturas “Entreveros. Donde lo visual se vuelve encuentro”, con obras de Beatriz Cabrera, Estela Más de Ayala, Liliana Caldani y Laura Sosa.       Cúpula del Concejo Deliberante de Paraná (Recinto de Sesiones)   Corrientes y Andrés Pazos | Desde las 19 hs   Representación teatral participativa sobre debates históricos del Concejo Deliberante y ordenanzas que marcaron la vida social de la ciudad, como la conocida “Ley del Vago” o el cierre de los reñideros.   Funciones: 20:00, 20:45, 21:30 y 22:00 horas.       Ex Hotel Cransac (Subsuelo del Flamingo – Plaza Bar)   Desde las 19 hs   Propuesta de Proyecto Erarte: “Un paseo por el arte entrerriano”, con visitas guiadas al subsuelo del antiguo hotel.   19:30 | Actividad para infancias “Arqueólogos urbanos por un día”   20:30 | Recorrido por el espacio, con visita a la cisterna y socialización del proceso de rescate e investigación patrimonial.       Museo de la Ciudad “César Blas Pérez Colman”   18 a 24 hs | Buenos Aires 226   El espacio abrirá sus puertas con su muestra permanente, que invita a reencontrarse con la historia viva de Paraná. A través de objetos, fotografías y relatos, los visitantes podrán recorrer las transformaciones urbanas y culturales que marcaron la identidad de la ciudad.   Además, se presentará el desfile performático “La memoria viva: personajes que nos formaron como ciudadanos”, con representaciones teatrales de figuras emblemáticas como Juana Azurduy, Borges, Frida Kahlo, Mercedes Sosa, Juan L. Ortiz, Diego Maradona y más.   Cronograma:   20:30 hs | Coro   21:00 hs | Primera pasada del desfile   21:30 hs | Coro   22:00 hs | Segunda pasada del desfile   Conduce: Ivana Centurión. Habrá servicio de foodtruck en el exterior del Museo.       Museo Puerto de la Memoria   Av. Estrada 1248 | 19 a 24 hs   Se presentará el proyecto anual de batucada del Museo junto al Jardín de Infantes Mojarrita, el Coro de Puerto Viejo y los talleres “Construir Valores”, con intervenciones de rap, tango, arte digital y performances interdisciplinarias. El cierre será con la instalación interactiva “Árbol vivo”, una propuesta visual para todas las edades que combina proyecciones digitales y naturaleza.   Conducción: Silvia Raquel Gallea.       Recorrido histórico: Diálogos entre la arquitectura y la memoria   Inicia en el Teatro Municipal 3 de Febrero | 25 de junio 60       18:45 a 20 hs | Un paseo participativo para descubrir historia y arquitectura de la Plaza 1ro. de Mayo, Escuela Normal José María Torres, ex Senado de la Confederación Argentina y la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Rosario, finalizando en el Palacio Municipal. A cargo de los arquitectos Fernando Ponce y Matias Netto.       Palacio Municipal   22 hs | Inicia en Plaza 1° de Mayo   Recorrido guiado por el interior del Palacio, en el marco de “Diálogos entre la arquitectura y la memoria”, a cargo de los arquitectos Fernando Ponce y Matías Netto.       Salón Mariano Moreno   Corrientes y Andrés Pazos | Desde las 18 hs   Reapertura simbólica de la histórica Farmacia del Indio, con instalación artística y ambientación sonora. Se podrá visitar la muestra del artista plástico Claudio Osan y disfrutar de la música de Zácaro y los Puerkos, a las 21:30 hs.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por