12/11/2025 14:30
12/11/2025 14:30
12/11/2025 14:30
12/11/2025 14:30
12/11/2025 14:30
12/11/2025 14:30
12/11/2025 14:30
12/11/2025 14:30
12/11/2025 14:30
12/11/2025 14:30
Parana » El Once Digital
Fecha: 12/11/2025 12:30
El gremio docente lanzó su Lista 1 AGMER en el CG, de cara a los comicios del 11 de diciembre. El candidato principal, Gustavo Blanc, destacó a Elonce la importancia de fortalecer la representación de los trabajadores en los organismos de gobierno escolar y la defensa de la escuela pública. La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos presentó la Lista 1 "AGMER en el CGE", que participará de las elecciones para elegir vocales en el Consejo General de Educación (CGE) y miembros de los jurados de concurso y del Tribunal de Calificación y Disciplina. La elección se desarrollará el 11 de diciembre en todo el territorio provincial, y permitirá que los docentes titulares e interinos voten por sus representantes en los distintos cuerpos colegiados del sistema educativo entrerriano. El principal candidato, Gustavo Blanc, explicó a Elonce que “Entre Ríos es una de las pocas provincias donde los trabajadores tienen representación en el gobierno de la educación”, y remarcó que “esta elección define la voz docente en el Consejo y en los organismos que intervienen en la elaboración de listados, credenciales, concursos y procesos disciplinarios”. Representación y funciones en disputa Blanc detalló que se elige un vocal docente para el Consejo General de Educación, además de cuatro miembros de jurado de concurso del nivel primario, cuatro del nivel secundario, dos del nivel superior, y miembros del Tribunal de Calificación y Disciplina. “Es fundamental que los docentes tengan representantes que defiendan sus derechos y la escuela pública desde adentro del sistema, con la fortaleza de un sindicato detrás y con el respaldo de las 17 seccionales de AGMER”, subrayó el dirigente. El candidato destacó el rol clave del Tribunal de Calificación y Disciplina, al que calificó como “el organismo que define sobre las actuaciones profesionales y las impugnaciones en los concursos”, y señaló que su integración equitativa entre el Estado y los docentes garantiza la transparencia del proceso administrativo. AGMER presentó la lista única para la elección de vocales en el Consejo General de Educación “La educación debe ser una inversión y no un gasto” Consultado sobre los principales desafíos, Blanc afirmó que “el Estado tiene que considerar la educación como una inversión y no como un gasto”. “Necesitamos mayor inversión estatal en material didáctico para todos los niveles, especialmente para las escuelas técnicas, educación física y la incorporación de nuevas tecnologías. No podemos dejar de lado la tiza y el pizarrón, pero tampoco podemos excluir las computadoras, la robótica y las herramientas digitales que hoy demanda la sociedad”, sostuvo. También resaltó la necesidad de garantizar estabilidad laboral mediante titularizaciones, cumpliendo los acuerdos paritarios vigentes: “Debe firmarse la titularización de los docentes de secundaria ingresados hasta diciembre de 2020 y ampliarse ese derecho a quienes ingresaron en 2024”, remarcó. Presentación de Lista 1 Agmer en el CGE (foto APF) Blanc añadió que el nivel superior “sigue siendo un área postergada” y que AGMER exigirá la regularización laboral de los docentes de institutos de formación docente, junto con el fortalecimiento de las carreras del sector. El dirigente mencionó además la falta de docentes en materias de nivel primario y secundario, señalando que muchos cargos se cubren mediante el artículo 40, que continúa sin reglamentar. “Necesitamos que los compañeros que acceden a un cargo por esa vía, cobren en tiempo y forma, como corresponde a cualquier trabajador”, expresó. Elección y formato de votación Las elecciones se desarrollarán el 11 de diciembre, con urnas fijas definidas por el Consejo General de Educación. Blanc explicó que “la novedad de este año será el uso de la boleta única de papel, donde se presentarán tres listas”. Finalmente, convocó a los docentes a participar de los comicios: “Invitamos a acompañar la Lista 1 AGMER en el CGE, porque tenemos el equipo y la experiencia para dar todos los debates que exige este contexto, sea cual sea el gobierno de turno. Siempre defenderemos la escuela pública y los derechos laborales docentes”, concluyó.
Ver noticia original