Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Agmer presentó a sus candidatos para el CGE con un fuerte llamado a la unidad y la defensa de la escuela pública

    Parana » APF

    Fecha: 12/11/2025 12:30

    La lista "Agmer en el CGE" presentó oficialmente sus candidatos para la elección de vocales del Consejo General de Educación (CGE), que se realizará el próximo 11 de diciembre. El acto contó con la presencia de la militancia y los principales referentes del sindicato, quienes destacaron la importancia de la unidad para garantizar un "triunfo rotundo" y la continuidad de la lucha por los derechos docentes, supo APFDigital. miércoles 12 de noviembre de 2025 | 12:24hs. Este miércoles por la mañana la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) presentó su lista de candidatos a vocales gremiales del CGE en la sede de Paraná. El acto contó con la presencia de las autoridades gremiales. La conferencia de prensa fue inaugurada por el Secretario General saliente de Agmer, Marcelo Pagani, quien resaltó la legitimidad de los postulantes y el trabajo de la actual gestión: "Los compañeros que van a integrar la lista son productos de la democracia del gremio, del voto directo de nuestros afiliados. No son candidatos que salgan de un lugar o de una habitación. La legitimidad que tienen nuestros compañeros es fundamental para el fortalecimiento de nuestra organización". Pagani también hizo un fuerte reconocimiento a la gestión de la Vocal saliente, Susana Cogno, destacando que ha llevado a cabo "procesos fundamentales para nuestros compañeros", como el histórico concurso de la Resolución 188. A su turno, Cogno subrayó que la representación docente en el CGE es una "bandera de lucha" que le pertenece a los trabajadores de la educación y que la fortaleza de la Lista 1 radica en la convergencia de todas las expresiones del gremio: "La representación docente le pertenece a los trabajadores, el estatuto de docente, la Constitución Provincial porque la ley lo estipula así”. “El trabajo que hicimos los vocales, estuvo mediado por algo que clave y fundamental que en cada espacio de debate, la comisión directiva estaba interviniendo en forma sólida y concreta", señaló la Vocal. Por su parte el Secretario General electo, Fabián Antivero, hizo un llamado a la acción militante de cara a la elección: "Tenemos que estar convencidos de que además de la resistencia y la lucha, el triunfo está dado en la unidad. Tenemos que estar totalmente convencidos que esa es la palabra clave y a partir de ahí vamos para adelante". La propuesta eje: Más Estado y titularizaciones El candidato a Vocal Titular por el CGE, Gustavo Blanc, enfatizó que el principal desafío de la lista es defender la educación pública frente a los paradigmas de ajuste, y se comprometió a trabajar por todos los docentes, sin distinción de agrupaciones internas: Blanc detalló las propuestas centrales de la Lista 1: "Defendemos la escuela pública y los derechos laborales de los docentes para que la protejan. Vamos a contramano del paradigma dominante hoy y decimos que la educación no es un gasto, es una inversión. Necesitamos más Estado en educación y en salud, no desintegrarlo". Entre las demandas específicas, el candidato ratificó que exigirán la titularización de los docentes de secundaria y el cumplimiento del acuerdo paritario para inicial y primaria. Además, adelantó que buscarán la reglamentación del Artículo 40 para acabar con el atraso en el pago de sueldos: "Si hay algo que no puede ser, es un trabajador demore casi 90 días de cobrar el sueldo. Eso no pasa en ningún lugar del mundo y no puede pasar en Entre Ríos". La jornada finalizó con la presentación de todos los candidatos de la Lista 1 para los cuerpos colegiados de primaria, secundaria, superior y Tribunal de Disciplina, reafirmando el compromiso de "ganar y tener todos los representantes en el Consejo General de Educación". (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por