12/11/2025 14:03
12/11/2025 14:03
12/11/2025 14:03
12/11/2025 14:03
12/11/2025 14:02
12/11/2025 14:02
12/11/2025 14:02
12/11/2025 14:02
12/11/2025 14:02
12/11/2025 14:00
» El Sur Diario
Fecha: 12/11/2025 12:20
El 6 de noviembre se realizó la final de la Hackatón ArcelorMittal Acindar 2025, donde los cinco equipos finalistas presentaron sus proyectos ante un jurado en Villa Constitución. La iniciativa, organizada por Fundación Acindar y ArcelorMittal Acindar en alianza con Faro Digital, convoca a estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias de todo el país para diseñar soluciones creativas a problemáticas comunitarias. Del 26 al 29 de agosto tuvo lugar la etapa inicial del evento, con modalidad híbrida: presencial en el salón Coliseo de Villa Constitución y transmisión virtual para más de 1.300 participantes conectados por Zoom. En total, participaron 1475 personas entre estudiantes y docentes, un 32% más que el año pasado, representando a 87 escuelas de 16 provincias. Durante la apertura, especialistas compartieron los principales desafíos en empleabilidad, ambiente y cuidados en territorios digitales. Luego, los equipos comenzaron a trabajar con la metodología Design Sprint, que impulsa la creación de soluciones centradas en las necesidades reales de las personas. Del diseño a la acción Tras una primera selección, 20 equipos pasaron a la etapa de semifinales, donde desarrollaron los prototipos de sus proyectos. De ellos, cinco llegaron a la final, que se desarrolló en Villa Constitución los días 5 y 6 de noviembre. Durante esas jornadas, los finalistas recorrieron la planta ArcelorMittal Acindar y presentaron sus propuestas ante un jurado integrado por Andrea Dala, Mauricio Caggioli, Nora Reina, Felipe Sala y Martina Ávalos. El equipo ganador fue “Eureka”, de la Escuela Técnica N° 461 de Reconquista (Santa Fe), conformado por Agostina Pucheta, Axel Ortiz y Sofía Suligoy, junto a su docente Germán Rufanacht. Su proyecto, “Kora”, propone generar energía limpia y eficiente mediante sensores piezoeléctricos que captan la fuerza del agua y la transforman en electricidad continua. Los proyectos finalistas “TECNO-ILÓGICOS” – Colegio Jesús Resucitado, Isidro Casanova, Bs.As. Aplicación que escanea alimentos, calcula su vida útil y sugiere recetas para evitar desperdicios, con un sistema de puntos y logros. “TLSA” – Instituto Privado Joaquín Camaño, La Rioja Capital Traductor digital de lenguaje de señas en tiempo real mediante guantes inteligentes con sensores y conexión Bluetooth, apoyado por inteligencia artificial. “Mentes en Paralelo” – EETP 669 Gral. José de San Martín, Villa Constitución, Santa Fe Baldosas piezoeléctricas que transforman la energía cinética de los pasos en electricidad sin contaminar el ambiente. “Eureka” – EET 461, Reconquista, Santa Fe Sistema generador de energía a partir del movimiento del agua, ganador de la edición 2025. “Los Penta” – Técnica 14, González Catán, Bs.As. Aplicación “Renova” que conecta a jóvenes y adultos con ecoeventos locales, promoviendo el cuidado ambiental y la inserción laboral. Ciencia y juventud, una alianza clave Por primera vez, la Hackatón contó con el reconocimiento institucional del CONICET, lo que permitió que científicos y científicas argentinas actuaran como mentores de los equipos finalistas. Participaron Laura Acion, María Andrea Guisen, Guillermo Catuogno, Alejandro Boschan y María Emilia Latorre, mientras que Martina Ávalos, investigadora del Instituto de Física de Rosario, integró el jurado final. Desde su primera edición, la Hackatón ha convocado a más de 4.500 estudiantes, 600 docentes y 400 escuelas de todo el país, generando más de 600 proyectos de impacto social. Fundación Acindar Fundación Acindar, creada en 1962 como brazo social de ArcelorMittal Acindar, tiene como misión promover la educación como base de la transformación social. Con foco en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), impulsa proyectos que fortalezcan las capacidades locales y generen cambios sostenibles en las comunidades donde la empresa está presente. + INFO www.hackatonacindar.com
Ver noticia original