12/11/2025 14:55
12/11/2025 14:54
12/11/2025 14:54
12/11/2025 14:53
12/11/2025 14:53
12/11/2025 14:51
12/11/2025 14:50
12/11/2025 14:50
12/11/2025 14:50
12/11/2025 14:50
» La Capital
Fecha: 12/11/2025 12:18
Aunque por un momento se pensó que al sector de las cafeterías de especialidad le había bajado la espuma, lo cierto es que este negocio sigue en expansión en Rosario, con nuevas propuestas que combinan los clásicos cafés con distintas opciones gastronómicas. En el caso de Lucrecia Pagano, lo hizo apostando a tener un segundo local de su marca, Delulú Pastelería , que fundó hace ocho años, con su tienda original en calle San Juan al 3600, en pleno barrio Echesortu. Lo hizo asociándose a Fabián Mele, un emprendedor que impulsa esta nueva apertura, que acaba de inaugurarse en un amplio local de 270 m² en Balcarce 1355. A la pastelería artesanal, que es leitmotiv de la marca, le sumaron café de especialidad de Puerto Blest, una de las principales del mercado argentino, combinándola con una propuesta gastronómica que incluye opciones de desayuno, almuerzo y merienda. El punto distintivo frente a otras cafeterías de la ciudad es, en palabras del inversor, la calidad de los productos que vende y el sello de la chef Pagano como artífice de varias de las recetas dulces que integran la carta. “Conocí Delulú como consumidor. Iba seguido al local de San Juan y San Nicolás, me gustaba mucho el producto y me hice cliente fijo”, contó Mele y agregó: “ Siempre tuve la idea de armar una cafetería, y cuando empezó a crecer el mundo del café de especialidad me copé . Como me encantaba el producto de Delulú, le propuse a Lucrecia usar su marca y abrir este nuevo espacio que inauguramos a finales de octubre, con lugar para 90 cubiertos”. Marcar la diferencia En el mundo del café, el término “de especialidad” se utiliza para los granos que alcanzan una puntuación de al menos 80 puntos sobre 100 según la escala de la Specialty Coffee Association (SCA), una entidad internacional que establece los estándares de calidad. En la nueva sede de Delulú, esta bebida ocupa un lugar central. La carta trabaja con granos de excelencia y ofrece distintas preparaciones, como espresso, flat white y métodos filtrados. Los socios querían que el café tuviera el mismo nivel de calidad que la pastelería artesanal, un producto que cada vez tiene más seguidores y la gente valora. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Pasteleria | Cafetería | Almuerzos (@delulupasteleria) La carta ampliada también incorpora opciones que acompañan las nuevas tendencias de consumo: desayunos energéticos, almuerzos ejecutivos, meriendas completas y una selección de platos saludables con frutas, wraps y bowls. También hay lugar para los clásicos de siempre, como las tortas de Delulú, alfajores, medialunas, sandwichería y opciones de tapeo pensadas para el momento del after office, con una carta de tragos que incluye aperol, fernet, cervezas y platos que van desde croquetas hasta pizzetas y quesadillas. La concreción del proyecto implicó un desafío en tiempos y logística, ya que estuvieron con la obra de la nueva tienda desde marzo hasta el último día antes del estreno. La idea original era abrir en julio o agosto, pero se demoró por todos los detalles de diseño. Desde la apertura, la respuesta del público superó las expectativas ya que el nuevo local se convirtió rápidamente en punto de encuentro para distintos públicos: grupos que van a trabajar, familias que se acercan los fines de semana, parejas, amigos y clientes fieles que ya conocían la propuesta original de Echesortu. Delulu 6 Se hizo mucho foco en el diseño del local y en los detalles de decoración de cada espacio. Foto: Sebastián Suárez Meccia / La Capital. En cuanto a precios, Mele detalló que una de las opciones más elegidas es el combo energético, que incluye mix de frutos secos, huevos revueltos, frutas y un flat white de bebida, por un valor de $14.500. “Es uno de los que más sale, tiene porciones abundantes y a la gente le gusta mucho. Hoy hay bastantes personas que se cuidan, que busca opciones más sanas y eso se nota en las ventas”, explicó. Variedad en un solo lugar La clave de la nueva tienda de Delulú Pastelería está en ofrecer una experiencia completa, donde el buen café y la pastelería se combinen con un ambiente cómodo y agradable. Su objetivo, dice, es que cada persona encuentre su propio motivo para volver, ya sea para disfrutar un desayuno tranquilo, una reunión de trabajo o una tarde entre amigos. Pensando justamente en estas posibilidades, el local cuenta con enchufes para funcionar como coworking y tiene una isla dentro del salón que puede cerrarse hacia adentro para organizar reuniones privadas o eventos acotados. Delulu 5 El café de especialidad es la estrella del local junto a las opciones de pastelería. Foto: Sebastián Suárez Meccia / La Capital. “Ya tuvimos un evento de 20 personas, un cumpleaños y reuniones de algunos equipos de trabajo. Para eso armamos distintas propuestas de carta, combos de almuerzos, meriendas o algo distinto por la tarde, para que el cliente pueda aprovechar la reserva”, sostuvo el emprendedor. Sobre el espacio, contó que fue diseñado por las arquitectas Agustina y Florencia Denegri, del estudio Colisión Arquitectura, y se pensó justamente para acompañar el estilo de vida actual. Aunque la cafetería no se encuadra dentro de un modelo formal de franquicia, el joven inversor reconoce que este proyecto establece un primer paso en ese camino. Su acuerdo con Lucrecia Pagano surgió más como una alianza estratégica que como un esquema empresarial tradicional. “A mí me servía apoyarme en una marca con más de ocho años de trayectoria, y a ella le servía que Delulú se haga más conocida”, explicó. Con esa base, no descarta seguir creciendo con nuevos locales en la ciudad u otras zonas. El barista: una pieza clave La figura del barista también ocupa un rol central dentro del universo del café de especialidad. No se trata solo de quien prepara la bebida, sino de un profesional capacitado que conoce el origen del grano, el tipo de tueste, los métodos de extracción y las variables que intervienen en cada taza. En Argentina, el crecimiento del sector vino acompañado de una mayor profesionalización ya que cada vez más cafeterías incorporan este rol y las escuelas especializadas suman cursos con alta demanda. Delulú no es la excepción, parte de su staff está compuesto por baristas calificados que conocen el tipo de grano con el que trabajan y hacen la diferencia a la hora de servir una taza a los clientes.
Ver noticia original