Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En el último día del debate, declaró uno de los imputados por la muerte de Carlos Guirula

    » Elterritorio

    Fecha: 12/11/2025 12:12

    "La oficial Tabárez abre el auto y empuja a Guirula como para hacerlo bajar y reducirlo, y yo le digo que qué hacía ahí", reconstruyó el cabo Carlos Servián sobre el episodio de detención y fallecimiento del albañil en 2014. miércoles 12 de noviembre de 2025 | 10:21hs. Entró a su recta final el juicio oral y público por el homicidio de Carlos Guirula (33), fallecido el 19 de julio del 2014 cuando era trasladado a la Comisaría Decimotercera de Posadas. Este miércoles declaró Julio Ramírez, por entonces jefe del Comando Radioeléctrico que brindó colaboración a la guardia de la comisaría en el operativo de detención de Guirula en un motel sobre las avenidas Andresito y Santa Catalina. Además, y antes de finalizar la ronda, el imputado Carlos Servián -cabo imputado por tortura seguida de muerte junto a otros cinco agentes Lourdes Tabárez, Ricardo Escobar, Carlos Zidorak, Lucas Saravia y Carlos Da Silvaz- decidió declarar sin responder a las preguntas del Tribunal Penal Dos ni de la Fiscalía. Según relató Servián, aquella madrugada de julio llegó al motel junto a la oficial Tabárez y el agente Da Silva: “El portón estaba cerrado, nos estacionamos y Tabárez se bajó a hablar con el encargado”. Recordó que el empleado del lugar confirmó que Guirula había abonado la habitación, pero que aun así pidió que lo detuvieran: “El encargado dijo que sí había pagado su consumición pero que lo detengan igual. Entonces Tabárez da la orden”. El cabo describió que al intentar concretar la detención se produjo el forcejeo entre la víctima y los policías, después de que Guirula se intentara encerrar en el auto. “Nos metimos en el auto e impedimos que cerraran la puerta. No podíamos hacerle descender, la oficial abrió la puerta de atrás donde estaba sentado Guirula y empezaron a empujarlo con los pies para hacerlo bajar y cuando veo eso le digo que qué hacía, que pida colaboración al Comando". En ese contexto, Servián señaló que vio cuando el detenido golpeó a la oficial: “Guirula le pegó un golpe con la mano en la cara, ella salió enojada y yo le dije que pida apoyo”. Minutos después, llegaron otros efectivos: “Guirula se tranquilizó un poco. Llegan (Ricardo) Escobar y Recalde, este ingresa por atrás y nos ayuda a hacerlo bajar”. El policía sostuvo que una vez reducido, el detenido fue entregado a otro grupo: “Bajamos, caminamos unos pasos y llega Zidorak con otro personal. Guirula no estaba esposado; ahí ellos se hacen cargo y proceden a reducirlo. Yo me fui al frente y me quedé parado del otro lado”. Más adelante, describió cómo se realizó el traslado. “Una vez que sacan el móvil, retrocedo la camioneta, bajo y abro la tapa para que puedan subirlo. Lo llevan esposado, boca abajo, y suben tres del comando y uno de la comisaría de guardia. Cierran la tapa y salimos”. Servián aseguró que al llegar a la comisaría, advirtió que Guirula estaba inconsciente: “Le digo al agente Da Silva que el detenido estaba desmayado, que traiga un poco de agua para ver si reaccionaba. Le tiran agua en el rostro y entre todos lo bajamos. Estaba boca abajo y lo pusimos boca arriba”. Según contó, el efectivo Saravia intentó reanimarlo sin éxito: “Le practica RCP y se pide asistencia médica". Allí, dijo, se procedió a pedir asistencia médica. Arribó la ambulancia y personal médico confirmó que Guirula estaba sin vida: "Le pregunté al paramédico las causales y me dijo que habría sido un infarto masivo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por