Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con un discurso de género, Acuña busca revertir su imagen tras el motín

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 12/11/2025 11:37

    Marcela Verónica Acuña, detenida en el marco de la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, difundió una réplica pública en la que denunció lo que considera una campaña mediática y política en su contra. En el texto, sostuvo que se la “difama y relaciona con hechos de violencia” aprovechando su condición de mujer privada de libertad. Acuña expresó que su situación expone un patrón de violencia institucional ejercido desde distintos organismos estatales: “Operar desde el Estado mediatizando mentiras, donde se me expone abusando de mi estado de vulnerabilidad, como ‘mujer peligrosa’ o ‘violenta’, claramente estigmatiza mis derechos, agravándolos”. La dirigente social aseguró haber presentado denuncias ante la Fiscalía de Derechos Humanos, sin obtener respuestas. Recordó además que la ley 26.485 define como violencia institucional toda acción u omisión estatal que restrinja injustificadamente los derechos de las mujeres, y que el Estado tiene la obligación de proteger sin discriminaciones, incluso en el ámbito penitenciario. “Es necesario establecer expresamente esta réplica pública —sostuvo— para evidenciar cómo se sigue utilizando nuestra situación carcelaria para profundizar una condena social que comenzó incluso antes de la muerte de Cecilia”, manifestó. Acuña concluyó que resistir a la difusión de mentiras es parte de su militancia: “Es el desafío diario ante la violencia desatada contra nosotros mediante calumnias e injurias del poder, por los derechos de todas”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por