Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Promueven buenas prácticas en la atención a adultos mayores en la administración pública

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 12/11/2025 11:30

    Se realizó una jornada de capacitación dirigida al personal administrativo de distintos ministerios. La directora provincial de Adultos Mayores, García Mantaras, explicó a Elonce que el objetivo fue generar conciencia y empatía en la atención a personas mayores. En el Salón del Consejo General de Educación se desarrolló una capacitación denominada “Buenas prácticas en la atención a adultos mayores”, destinada al personal administrativo de distintos organismos públicos. La actividad, organizada por la Dirección de Adultos Mayores de la provincia, contó con la participación de representantes del Ministerio de Desarrollo Humano y del Ministerio de Seguridad.   La directora de Adultos Mayores, García Mantaras, señaló a Elonce que la iniciativa “se realizó en una primera etapa con el personal del Ministerio de Desarrollo Humano, y en esta ocasión se extendió al Ministerio de Seguridad, porque es sumamente importante tomar conciencia de qué necesitan y cómo hay que dirigirse a una persona mayor, sobre todo si estamos en el ámbito de la administración pública”. Promueven buenas prácticas en la atención a adultos mayores en la administración pública “No librarlo al sentido común” García Mantaras remarcó que, aunque parezca una cuestión sencilla, atender a adultos mayores requiere comprensión y empatía. “Si bien no es una persona con discapacidad, quizás procesa la información de manera más lenta, y entonces es importante tener paciencia, darle su tiempo, explicarle más de una vez si es necesario, o priorizar la atención para evitarle largas esperas”, afirmó.   La funcionaria subrayó que trabajar sistemáticamente sobre estas cuestiones implica generar conciencia y unificar criterios en los distintos organismos. “No debemos librarlo al sentido común. Es necesario institucionalizar buenas prácticas para que la atención al adulto mayor sea respetuosa, ágil y humana”, añadió.   Trabajo conjunto entre ministerios Por su parte, la secretaria de Políticas de Cuidado, Ayelén Acosta, destacó que la jornada “responde también a un mensaje del gobernador de poder trabajar de manera articulada entre los distintos ministerios”.   “En este caso se hizo junto al Ministerio de Seguridad, pero no es una actividad aislada; venimos trabajando en distintos ámbitos con la visión de construir una sociedad libre de violencias y maltratos”, señaló.   Acosta valoró el enfoque didáctico de la capacitación y enfatizó el rol del Estado en la atención ciudadana: “El gobernador nos plantea que quienes estamos en el Estado estamos al servicio de la gente. Debemos generar cercanía, empatía y respeto hacia nuestros adultos mayores, que son parte de nuestra historia”. Perspectiva de derechos humanos La directora de Derechos Humanos, María Ema Bargaña, aportó una mirada estructural sobre la importancia de estas políticas públicas. “Somos una sociedad que está envejeciendo. En Argentina, las personas mayores de 60 o 65 años son las más vulnerables, y merecen una protección reforzada de sus derechos humanos”, expresó. Recordó que desde 2017 rige en el país la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, y destacó la necesidad de garantizar una vida digna. “La persona debe ser informada sobre su salud, debe prestar consentimiento ante un diagnóstico o tratamiento y recibir un servicio adecuado para una vida plena”, precisó.   Bargaña también hizo hincapié en la importancia de agilizar los trámites y las respuestas estatales: “Debemos resolver en plazos razonables para que la persona mayor disfrute del derecho que le corresponde en vida. No queremos que cobren los herederos; queremos que cobre el titular del derecho”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por