Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una empresa santafesina pone en marcha la primera planta argentina de fertilizantes bioorgánicos

    » La Capital

    Fecha: 12/11/2025 11:26

    Con una inversión de u$s2,8 millones, la firma Nova estrenó el primer proyecto argentino en integrar tecnologías biológicas con bases orgánicas Con una inversión de u$s2,8 millones, la empres santafesina Nova da un nuevo paso firme en su estrategia de innovación y sustentabilidad con la puesta en marcha de una planta de fertilizantes bioorgánicos, el primer proyecto argentino en integrar tecnologías biológicas con bases orgánicas. El uso de bioinsumos en Argentina registra un crecimiento interanual del 10,9%. A nivel global, el mercado de protección de cultivos de síntesis química crece a una tasa anual del 5%, mientras que el de insumos biológicos avanza a un ritmo más acelerado, que alcanza el 13,8%, proyectándose que alcance los u$s31.800 millones para 2029. Esta diferencia refleja un interés creciente en soluciones más sostenibles y complementarias en la producción agrícola. Ubicada en la empresa con base en Cañada de Gómez, la nueva planta de la unidad Ferti Nova permitirá desarrollar formulaciones que combinan microorganismos benéficos, materia orgánica estabilizada y nutrientes minerales, potenciando la eficiencia en la nutrición vegetal y la regeneración de los suelos. Mauro Piva, CEO de Nova, destacó que “la integración de lo biológico con lo orgánico nos posiciona a la vanguardia de un modelo productivo que el mercado está demandando y para el cual la Industria argentina puede dar respuesta”. “Este es un paso más en el compromiso sustentable y en nuestro trabajo por impulsar una agricultura más sostenible, basada en la ciencia y el respeto por los recursos naturales”, destacó Mauro Piva, CEO de Nova. Mauro Piva - el CEO de Nova.jpg Mauro Piva, CEO de Nova, explicó el plan de inversión de la compañía. El proyecto representa no solo una apuesta tecnológica, sino también una oportunidad de crecimiento para la ciudad y la zona, ya que permitirá la incorporación de 20 nuevos trabajadores. Con esta nueva ampliación, la empresa santafesina aumenta su capacidad industrial y refuerza su liderazgo en innovación aplicada al agro, consolidando un ecosistema productivo que ya incluye desarrollos en bioinsumos, nutrición vegetal, protección de cultivos y tecnologías de tratamiento de semillas. La historia de Nova Laboratorios Nova nació en 1985 en Cañada de Gómez, donde formula, desarrolla y comercializa las principales líneas de productos para la protección y el crecimiento de los cultivos, como coadyuvantes, inoculantes, terápicos de semillas, herbicidas, fungicidas, insecticidas, bioestimulantes foliares y repelentes para silo bolsa. Cuenta con una unidad de biotecnología dedicada a la investigación, desarrollo y producción de Enzimas de aplicación en diversas industrias. El complejo productivo se encuentra sobre un predio de 14 hectáreas y posee más de 23.000 m2 cubiertos. nova2 En 2022 Nova lanzó Enzinova, una nueva unidad de negocios que incluyó la creación de una división destinada al desarrollo y producción de enzimas industriales de aplicación en diversas industrias. Así, la empresa marcó un nuevo hito en la producción de bioinsumos para alimentación humana (láctea, panificación, de jarabes edulcorantes, jugos de frutas) y alimentación animal, y los sectores de la construcción, petróleo y gas y diagnóstico de salud. Los fertilizantes pueden considerarse “el alimento para las plantas”, ya que en ellos se incorporan los nutrientes necesarios. Así como los humanos necesitamos diferentes nutrientes para crecer y mantenernos sanos, las plantas también requieren nutrientes específicos para crecer, desarrollar y cumplir sus funciones vitales. Las plantas obtienen la gran mayoría de los nutrientes esenciales del suelo que los contiente, aunque no siempre pueden obtenerlos en cantidades suficientes y en el momento en que los requieren. Ahí es donde entran en juego los fertilizantes, explican desde Fertilizar AC.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por