12/11/2025 13:04
12/11/2025 13:04
12/11/2025 13:03
12/11/2025 13:03
12/11/2025 13:03
12/11/2025 13:03
12/11/2025 13:03
12/11/2025 13:03
12/11/2025 13:03
12/11/2025 13:03
CABA » Plazademayo
Fecha: 12/11/2025 11:24
La ONU advierte que el bloqueo sanitario en Gaza afecta la vacunación y nutrición de miles de niños, mientras suministros médicos esenciales permanecen retenidos. Bloqueo sanitario en Gaza complica atención infantil La ONU alertó sobre el impacto del bloqueo sanitario en Gaza que dificulta la entrada de suministros médicos esenciales para la población infantil. Según un informe de UNICEF, entre los elementos retenidos se encuentran jeringas para vacunas y biberones, cruciales para garantizar vacunación rutinaria, apoyo nutricional y control del crecimiento a más de 44.000 niños. .@WHO, @UNICEF and @UNRWA are undertaking an integrated catch-up campaign in #Gaza to reach 44,000 children, who have been deprived of essential life-saving services by two years of conflict, with routine immunization, nutrition support and growth monitoring. The campaign… pic.twitter.com/fXZikbOUq2 — Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) November 11, 2025 El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, enfatizó que la campaña de vacunación de recuperación incluye tres rondas dirigidas a niños cuya atención sanitaria se vio interrumpida por el conflicto. Sin embargo, los obstáculos logísticos han ralentizado su implementación, generando preocupación internacional. Restricciones y obstáculos logísticos Israel catalogó jeringas y refrigeradores como artículos de “doble uso”, complicando la obtención de permisos aduaneros y superación de inspecciones, informó el portavoz de UNICEF, Ricardo Pérez. Los suministros han permanecido retenidos desde agosto de 2024, evidenciando la dificultad de operar en zonas de conflicto. COGAT, aliado del ejército israelí, afirmó que no se aplicaban restricciones a insumos médicos y alimentos, aunque reconoció que Hamas había apropiado parte de la ayuda humanitaria. A pesar de estas limitaciones, las agencias internacionales priorizan la campaña de vacunación como medida sanitaria urgente para proteger a la infancia de Gaza. Fragilidad del acceso humanitario El cese temporal de hostilidades brinda una ventana para implementar medidas de protección y atención médica. Las organizaciones internacionales remarcan que la continuidad del bloqueo sanitario compromete la salud y nutrición de la población más vulnerable, dejando en evidencia la fragilidad del acceso humanitario en la región.
Ver noticia original