12/11/2025 12:55
12/11/2025 12:55
12/11/2025 12:54
12/11/2025 12:54
12/11/2025 12:54
12/11/2025 12:53
12/11/2025 12:53
12/11/2025 12:52
12/11/2025 12:52
12/11/2025 12:52
CABA » Plazademayo
Fecha: 12/11/2025 11:20
El Gobierno de Entre Ríos, encabezado por Rogelio Frigerio, trabaja activamente con la Nación para obtener la administración del Palacio San José, un ícono de la historia federal argentina. En la última reunión del gabinete provincial anunciaron la inminente visita de Diego Santilli, flamante ministro del Interior, para avanzar en el Traspaso Palacio San José Santilli. Este movimiento busca que la provincia asuma el «cuidado, responsabilidad y dirección» de este Museo Nacional. El encuentro semanal del gobernador Rogelio Frigerio con los presidentes de las Cámaras Legislativas, ministros y secretarios se realizó este martes por la tarde en la Casa de Gobierno. En este contexto, el criterio para decidir sobre el gasto público sigue siendo la eficiencia y la eficacia. Guillermo Bernaudo, ministro de Desarrollo Económico y vocero de la reunión, destacó que el gobernador insiste en que «cada peso adonde tiene que ir». Además, de tratar asuntos como el reordenamiento de ambulancias, vehículos y el programa Ahora Tu Hogar, el gabinete evaluó la situación del Palacio San José. Bernaudo confirmó que los equipos dispuestos por el Gobierno de Entre Ríos y el de la Nación están avanzando en el proceso para el traspaso de la administración del edificio, declarado Museo Nacional, a la órbita entrerriana. En este sentido, la digitalización de los registros civiles, que ya permite solicitar la partida de nacimiento en formato digital incluso desde el exterior, también fue un tema clave en la búsqueda de la modernización provincial. Palacio San José: Reflejo de la monumentalidad histórica y ubicación en el territorio El Palacio San José es mucho más que la casa principal de una estancia: su arquitectura fue proyectada para reafirmar el «carácter y el protagonismo político de proyección nacional de su propietario». Este magnífico edificio fue la residencia del general Justo José de Urquiza y de su esposa, Dolores Costa. Urquiza, quien fue gobernador de Entre Ríos y el primer presidente constitucional de Argentina, inició su construcción hacia fines de la década de 1840. El Palacio se distingue por su sobria y elegante volumetría. La obra original de 1848 fue complementada con estructuras monumentales por arquitectos como Jacinto Dellepiane y Pedro Fossati. Por ejemplo, Fossati reformuló la Capilla con una planta octogonal y murales de Juan Manuel Blanes. La residencia se encuentra estratégicamente ubicada en la zona rural de Caseros, en el Departamento Uruguay, Entre Ríos (Ruta Provincial Nro 39 Kilómetro 128, con un desvío al norte de 3 km). Sin embargo, este sitio de esplendor fue también testigo de la tragedia: Urquiza fue asesinado allí, en la galería del Patio de Honor, el 11 de abril de 1870. La visita de Santilli, un paso firme hacia la gestión provincial El avance en el traspaso administrativo del Palacio San José refleja una búsqueda de gestión más eficiente y cercana al patrimonio provincial. La administración del monumento por parte de Entre Ríos permitirá que su gestión se alinee con las necesidades y prioridades territoriales. Finalmente, Bernaudo indicó que se espera que la próxima visita a la provincia del ministro del Interior, Diego Santilli, sea el momento definitivo para concretar el traspaso. La meta es que el palacio quede «bajo el cuidado, responsabilidad y dirección de la provincia», un acto que reafirma la visión federalista de la gestión del patrimonio histórico y cultural.
Ver noticia original